Keralty espera fallo para retomar EPS Sanitas: «Necesitamos 90 días para definir el plan de choque»

Retraso en entrega de Sanitas agrava crisis: Keralty pide cumplimiento del fallo y mantiene demandas contra el Estado.

Compártelo en:

David Riveros, representante legal de Keralty, informó que la empresa todavía no ha podido retomar la administración de EPS Sanitas, a pesar del fallo de la Corte Constitucional que dejó sin efectos la intervención forzosa decretada por la Superintendencia Nacional de Salud.

“Realmente el fallo aún no ha sido notificado y, en consecuencia, nosotros como grupo no hemos podido recuperar la administración de la EPS”, afirmó Riveros en entrevista con Caracol Radio.

Cabe recordar que el alto tribunal determinó que la intervención vulneró el derecho al debido proceso, al no garantizarle a la empresa ni su defensa ni una participación adecuada en el procedimiento administrativo.

A pesar de esta decisión, Keralty continúa a la espera de la notificación oficial para que se concrete la restitución del control operativo de la entidad.

“Tiene que quedar claro que no se está cumpliendo el fallo de la Corte, y que la EPS Sanitas ha tenido hasta hoy un deterioro enorme”, advirtió Riveros.

Este es el balance de EPS en Colombia
EPS Sanitas tras meses de intervención. Foto: Valora Analitik

El representante legal explicó que han pasado cerca de 15 días desde que se anticipó el trámite de notificación, el cual —según dijo— podría tardar entre diez y quince días. Sin embargo, la entrega formal no se ha efectuado.

“Seguimos esperando y que podamos ingresar nuevamente para ver cuál es la situación real de la EPS”, dijo.

Riveros también expresó su profunda preocupación por el estado actual de Sanitas, al asegurar que la intervención ha agravado significativamente la calidad del servicio y ha afectado directamente a los usuarios: “La prestación del servicio está muy afectada, y quienes más están padeciendo los rigores de esta crisis son los pacientes”, sostuvo.

El directivo adelantó que, una vez se concrete la devolución, necesitarán al menos 90 días para diseñar y aplicar un plan de choque que permita atender la emergencia operativa.

“Lo que se ha establecido preliminarmente —aunque puede variar dependiendo de los hallazgos— es que necesitamos un periodo inicial de 90 días para definir el plan de choque. Esto hay que atenderlo como una crisis, no como un problema del día a día”, explicó en la entrevista al medio.
Y agregó: “Es claro que de la noche a la mañana no podemos revertir 15 meses de destrucción interna que produjo esta intervención”, añadió.

Finalmente, Riveros pidió paciencia y compromiso a los usuarios, al personal asistencial y administrativo, y a la red de prestadores de servicios, para afrontar el proceso de recuperación.

Sobre los procesos legales, Riveros confirmó que las acciones judiciales contra el exsuperintendente Luis Carlos Leal continúan en curso, y que las acciones internacionales interpuestas también seguirán su rumbo. Señaló que no contemplan retirar ninguna demanda.

“Las acciones legales siguen. No consideramos retirar ninguna acción contra el Gobierno Nacional”, puntualizó.