China envía nueva advertencia comercial a EE. UU. después de cartas a Japón y Corea del Sur

El mes pasado los países acordaron un marco comercial para aliviar las tensiones

Compártelo en:

China advirtió este martes al presidente estadounidense, Donald Trump, que no reanude las tensiones comerciales y que contraatacará a los países que hagan acuerdos con Estados Unidos para excluir a China de las cadenas de suministro.

«Una conclusión es muy clara: el diálogo y la cooperación son el único camino correcto», afirmó el diario oficial Diario del Pueblo en un comentario.

Es importante recordar que el mes pasado, Estados Unidos y China acordaron un marco comercial para aliviar las tensiones, pero aún no están especificados muchos de los detalles.

Las 14 cartas enviadas por Trump

La última advertencia de China se produce después de que Trump publicara una serie de cartas de advertencia a los líderes mundiales, amenazando con imponer aranceles similares a los anunciados en abril.

En total, Trump publicó 14 cartas el lunes, de países como Sudáfrica, Malasia y Tailandia, describiendo aranceles que van del 25 % al ​​40 %.

Las más significativas fueron las cartas dirigidas a los líderes de Japón y Corea del Sur, informándoles de aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de sus respectivos países.

No obstante, hay otras que se enviaron para los productos sudafricanos y bosnios que estarán sujetos a un arancel de 30 %, y las importaciones procedentes de Indonesia estarán sujetas a un impuesto especial del 32 %.

Recomendado: Japón, Corea del Sur y la Unión Europea aceleran negociaciones tras advertencia de aranceles de EE. UU.

Estos documentos son los primeros que se envían antes del miércoles, día en el que sus llamados aranceles recíprocos sobre docenas de países debían volver a los niveles más altos que había anunciado a principios de abril.

En este contexto, sin embargo, la Casa Blanca dijo que Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa la implementación de esos aranceles, así como los amplios aranceles «recíprocos» sobre la mayoría de los socios comerciales, hasta el 1 de agosto.

“Las medidas pusieron de relieve la naturaleza inestable de la política comercial del presidente, ya que sugieren un inminente retorno a los elevados niveles anunciados en abril, pero también permiten teóricamente más tiempo para la negociación”, escribió Yahoo Finance.

Sin embargo, hasta ahora, desde la pausa en abril, Estados Unidos sólo ha cerrado acuerdos comerciales con el Reino Unido y Vietnam, además del marco con China.

“Para la mayoría de los países, las nuevas tasas arancelarias estadounidenses se asemejan bastante a las que habían enfrentado después de que Trump anunció sus aranceles del “día de la liberación” el 2 de abril”, finalizó el medio.