Mega Storage Colombia, compañía del grupo Mega Storage, anunció la adquisición del negocio de arrendamiento de mini-bodegas U-Storage, propiedad del Fondo Inmobiliario Pactia.
Creado en Panamá en 2011, el grupo Mega Storage cuenta con el negocio de bodegas de entre 1 y 60 metros cuadrados (m2), con control de temperatura y humedad, vigilancia electrónica, paneles solares, iluminación LED, wifi, elevadores y otros servicios.
La compra efectuada por su filial en Colombia -la cual fue asesorada por la firma Cuatrecasas- implicó la transferencia de los establecimientos de comercio y los activos inmobiliarios a través de los cuales se desarrolla el negocio, así como la cesión de la deuda financiera asociada a los activos.
Así queda Mega Storage tras la adquisición
Así las cosas, Mega Storage Colombia sigue fortaleciendo su presencia en el negocio de mini-bodegas del país, pues con la transacción pasa a administrar los 3.400 activos de U-Storage en Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena y Barranquilla.
“Esta operación fue de especial complejidad por la estructura de adquisición de los activos y pasivos asociados al negocio de U-Storage, lo cual hizo necesario, por una parte, la coordinación de distintos actores para la consumación de la transacción y, por otra, la estructuración de un paquete de garantías novedoso y lo suficientemente robusto para los interesados”, señaló Felipe Mariño, abogado de Mercantil y M&A de la oficina de Bogotá, que lideró el equipo asesor.
Pese a esto, Mariño insistió en que más allá de los retos propios de la transacción, “lo principal para resaltar es la importancia de la misma en la estrategia de consolidación del negocio de nuestro cliente en Colombia”.
Recomendado: Cuatrecasas Acelera abre convocatoria para ayudar a las startups a validar su estrategia legal
La transacción Mega Storage también contó con la participación de Daniela Duarte, de Mercantil M&A; Laura Pinzón, de Inmobiliario; y Jaime Vargas y José Manuel Jaramillo, de Impuestos.
Igualmente, en ella colaboraron el equipo de Davivienda Corredores, asesores financieros del cliente.
El monto de la transacción no fue comunicado por las empresas.