Bogotá y Barranquilla serán anfitriones de la Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID en 2026, un evento de trascendencia internacional que reconoce los avances significativos de ambas ciudades en gobernanza, implementación de políticas públicas y atención a la comunidad.
Este anuncio, oficializado por Ramiro López-Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Colombia, durante el Foro de la OCDE, fue recibido por los alcaldes Alejandro Char de Barranquilla y Carlos Fernando Galán de Bogotá en el marco del Foro de Desarrollo Local 2025 de la OCDE, que se adelanta esta semana en la capital del Atlántico.
Char expresó su agradecimiento al BID por seleccionar ambas ciudades como sedes, destacando la importancia de este evento para el próximo año. Subrayó el apoyo constante y fundamental que el BID ha brindado a Barranquilla durante más de una década, impulsando proyectos de gran envergadura que han transformado la ciudad.
«Agradecerle al BID, no solo por esta escogencia, sino por todo el apoyo que nos han dado a lo largo de muchos años, mejor dicho, más de una década, apoyándonos en los grandes proyectos que Barranquilla ha realizado», afirmó Char, enfatizando la sólida alianza entre la ciudad y la banca internacional. De hecho, anunció que en los próximos días llegarán empréstitos por cerca de US$100 millones a la ciudad.
Recomendado: BID otorga US$2,05 millones a Colombia para estructurar proyectos de infraestructura social
Por su parte, el alcalde Galán de Bogotá se unió a la celebración, resaltando el papel crucial del BID en el desarrollo urbano de Colombia. Mencionó específicamente el apoyo del BID en proyectos estratégicos para Bogotá, como las líneas 1 y 2 del Metro, que son motor de la transformación actual de la capital.
Galán interpretó la decisión de albergar este encuentro de la Red de Ciudades más importantes de Latinoamérica en Bogotá y Barranquilla “como un mensaje poderoso que refleja el dinamismo y la evolución que están experimentando las ciudades colombianas, convirtiéndolas en el escenario principal de la transformación del país”, en contraste con los que sucede con el Gobierno Nacional.
La Reunión Anual de la Red de Ciudades del BID servirá como una plataforma para el intercambio de conocimientos, la presentación de innovaciones y la consolidación de alianzas estratégicas entre líderes urbanos, expertos y organismos internacionales, fortaleciendo así el camino hacia un futuro más próspero y equitativo para las ciudades de la región, señalaron oficiales del BID.
—