Alquería, una de las firmas de producción láctea más relevantes del país, anunció desde un evento en Bogotá, que logró la recertificación como Empresa B y dio a conocer importantes proyecciones en materia de facturación.
“El propósito y la rentabilidad se potencian mutuamente y, en ese sentido, vimos que con solo leche no íbamos a cumplir el propósito y eso nos obligó a tomar la decisión de negocio de ser una compañía multicategoría y multimarca”, aseguró Rafael Álvarez, CEO de la empresa.
Sumado a la capacidad en producción láctea con la que cuenta la empresa y que hoy la mantienen como una compañía líder en Colombia, la marca ha realizado en los últimos años adquisiciones con las que también se ha fortalecido, tal como el caso de quesos Del Vecchio y Vitad.
“Con este nuevo enfoque de multimarca (…) vamos a estar duplicando nuestro tamaño en estos últimos cinco años. Las ventas de este año deberán estar ya muy cerca de los $2 billones, lo cual más que nos duplica contra los números que teníamos en 2020 y 2021”, expuso el empresario.
Para el cado de El Vecchio, dijo, esta marca que tiene más de 102 años empezó a ser parte de Alquería desde 2021 y “en lo que va de estos tres años, ya hemos multiplicado por cuatro su volumen y llegando casi a seis veces las ventas en pesos. Consideramos que una marca tan querida po los colombianos debe tener ventas históricas”.
Recomendado: Alquería se diversifica y compra el 51% de Inade (dueña de la marca Vitad)
De otro lado, manifestó que con Vitad, una iniciativa de dos emprendedores jóvenes en Colombia, “buscábamos cómo acelerar ese tejido emprendedor de Colombia y hoy, en un periodo de año largo, hemos cuadruplicado sus capacidades.
Alquería: catalogada como Empresa B
Este año, Alquería logró nuevamente la recertificación como Empresa B, una clasificación que destaca sus avances en términos de sostenibilidad, responsabilidad y transparencia, entre otros.
“Acabamos de recertificarnos como empresa B. Cada vez van subiendo los estándares, entonces recertificamos con 34 % más de puntos, nos deja no solo como la empresa B más grande de Colombia, sino como una de las mejor posicionadas en América Latina”, expuso Álvarez.
El empresario recalcó que siempre hacen todo bajo un propósito: Nutrir el futuro de Colombia, transformando sueños en realidades.