Desde este viernes 11 de julio comenzará el ajuste progresivo en la tarifa de dos peajes en el departamento de Antioquia, según informaron el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
El primero de ellos es el de Cisneros, ubicado en el proyecto de concesión VÃas del Nus, el cual regirá desde mañana 11 de julio.
Por otra parte, la estación de peaje Puerto BerrÃo —correspondiente al proyecto Autopista al RÃo Magdalena 2— el incremento tarifario se aplicará a partir del 16 de julio de 2025.
Las autoridades recordaron que el proyecto VÃas del Nus concluyó sus obras el 3 de diciembre de 2021, y que, con su entrada en operación, se activaron las condiciones contractuales relacionadas con la actualización de tarifas en la estación de peaje Cisneros.
El primer aumento fue aplicado el 16 de enero de 2022, como estaba previsto. No obstante, los ajustes correspondientes a los años 2023 y 2024 fueron suspendidos debido a la entrada en vigor del Decreto 050 de 2023, que congeló los incrementos en peajes durante ese periodo.
Con la reactivación del cronograma de incrementos, las autoridades indicaron que se retomará la aplicación progresiva de las tarifas acordadas contractualmente, de conformidad con los lineamientos técnicos y legales vigentes.
Esta gradualidad se establece como la alternativa más viable para normalizar la estructura tarifarÃa en los peajes, ya que se reducen las afectaciones a las comunidades, gremios y demás actores del corredor vial, asegurando el equilibrio entre el desarrollo de los proyectos y el bienestar de sus habitantes.
Asà quedarán las nuevas tarifas de peajes
Según el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los valores serán para automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla: $24.600.
Para buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta, camiones pequeños de dos ejes y camiones grandes de dos ejes: $29.200.
En cuanto a la estación de peaje Puerto BerrÃo, que hace parte del proyecto Autopista al RÃo Magdalena 2, las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir del 16 de julio de 2025: Automóviles, camperos y camionetas, deberán pagar: $13.400 y los buses, busetas y microbuses con eje trasero de doble llanta: $15.300.
Los proyectos viales de los peajes
El proyecto VÃas del Nus, tiene una longitud de 157,4 km y conecta el departamento de Antioquia con los puertos del Caribe, al funcionar de manera integrada con los proyectos Autopista al RÃo Magdalena 2 y Conexión Norte.
Sobresale la construcción del Túnel de La Quiebra, megaobra de 4,2 km en doble calzada. Su desarrolló permitió reducir el tiempo de recorrido entre MedellÃn y Cisneros de 2,5 horas a 1 hora; y entre MedellÃn y Puerto BerrÃo de 4 horas a 2,5 horas.
En cuanto a la estación de peaje Puerto BerrÃo, vale señalar que hace parte del megaproyecto de Autopista RÃo Magdalena 2, el cual tiene una longitud de 144 km, contempla dentro de su alcance un total de 4 unidades funcionales, iniciando en el empalme con la Concesión VÃas de Nus.
Permitirá una reducción en tiempos de viaje entre MedellÃn y Caucasia de 6 horas a 3,5 horas, representando reducción en costos de operación y mantenimiento para los todos los vehÃculos, incluyendo los de carga.