Laika, plataforma enfocada en la comercialización de productos y servicios para mascotas, prevé un incremento del 40 % en sus ventas para el cierre de 2025.
Esta estimación se fundamenta en su desempeño durante el primer semestre del año, en el que reportó un crecimiento del 20 % frente al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con información compartida por Andrea González, cofundadora y directora de mercadeo de Laika, el modelo de negocio ha mostrado una expansión relevante tanto en el canal digital como en el físico.
La compañía registró un aumento superior al 300 % en ventas offline, así como un crecimiento del 150 % en nuevos afiliados al programa de fidelización Laika Member y un 50 % en nuevos clientes durante el primer semestre del año.
En la actualidad, Laika cuenta con 16 tiendas físicas distribuidas en diferentes regiones del país. La proyección de la empresa es alcanzar 100 puntos de venta en los próximos tres años.
Esta expansión implica también la generación de empleo directo, con una meta de vincular cerca de 1.000 nuevos colaboradores a medida que se abren nuevos establecimientos.
“Nuestra base de colaboradores ha crecido un 15 % en lo que va del año y aumentamos en un 60 % la presencia física, medida en metros cuadrados, desde enero”, señaló González.
Líneas estratégicas para el crecimiento de Laika
Según Camilo Sánchez, CEO de Laika, las tiendas físicas operan como centros de venta y contacto directo con los consumidores.
En este entorno, los usuarios reciben información sobre productos, atención personalizada y servicios veterinarios. Esto se articula con la operación digital, que continúa siendo una de las principales líneas de ingreso para la compañía.
Entre las categorías con mayor volumen de venta se encuentra el alimento para mascotas. No obstante, la compañía ha identificado un crecimiento sostenido en otras líneas como medicamentos, accesorios y juguetes, especialmente a través de las tiendas físicas.
El enfoque de la empresa incluye, además del comercio electrónico, servicios como atención veterinaria a domicilio, call center especializado, medicina veterinaria prepagada y directorios pet-friendly. Estos servicios complementan el portafolio de más de 6.000 referencias disponibles en su plataforma.
Análisis del mercado
Datos de la firma de estudios de mercado Kantar indican que más del 50 % de los hogares colombianos tienen al menos una mascota.
En línea con esta tendencia, Euromonitor International estimó que el mercado de productos y servicios para animales de compañía en Colombia alcanzará los $4,9 billones en 2025. Este monto representa un incremento frente a los $1,2 billones registrados en 2022.
Ante este contexto, Laika avanza con una estrategia que busca integrar el crecimiento comercial con la cobertura territorial. Esto incluye la expansión de tiendas físicas, el fortalecimiento del canal digital y la ampliación de su oferta de valor mediante programas de fidelización y atención especializada.
Proyecciones y próximos pasos de Laika
Laika espera mantener el ritmo de crecimiento del primer semestre durante el resto del año.
La empresa colombiana continuará desarrollando su red de tiendas físicas, con un enfoque regional y en zonas de alto tráfico comercial, además de ampliar su infraestructura tecnológica para atender la demanda digital.
La organización también planea seguir consolidando sus programas sociales y de responsabilidad empresarial, con campañas de vacunación, adopción y apoyo a fundaciones animalistas.
Laika fue fundada en 2017 por Manuela y Camilo Sánchez, Andrea González, Tulio Jiménez y Felipe Samper.