Montería tendrá el parque botánico más grande de Colombia: así será

La primera fase del parque abarcará 12,8 hectáreas e integrará elementos de recreación, cultura y naturaleza.

Compártelo en:

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, presentó oficialmente el diseño integral del Parque Botánico Las Lagunas, concebido por la firma internacional IDOM Consulting Engineering Architecture.

Con 30 hectáreas de extensión, este megaproyecto se convertirá en el parque botánico más grande del país, marcando un hito en la transformación ambiental, turística y económica de la región.

El evento de presentación contó con la participación del gobernador Erasmo Zuleta, concejales, representantes de empresas de servicios públicos y autoridades locales.

Render del parque botánico de Montería
ender del parque botánico de Montería. Imagen: cortesía Alcaldía de Montería.

¿Cómo será el parque botánico de Montería?

La primera fase del parque, que abarcará 12,8 hectáreas, integrará elementos de naturaleza, cultura y recreación, mediante senderos ecológicos, ciclorrutas, huertas urbanas, espacios culturales y deportivos.

“En campaña dijimos que haríamos este proyecto y hoy lo hacemos realidad. Estamos transformando a Montería en un ejemplo de desarrollo urbano sostenible, combinando turismo, conservación ambiental y generación de empleo”, afirmó el alcalde Kerguelén.

Y agregó: “Este parque será un legado duradero para nuestra ciudad, brindará bienestar, seguridad con un CAI dentro del parque, y conectará a la comunidad con su entorno natural”.

Render del parque botánico de Montería
ender del parque botánico de Montería. Imagen: cortesía Alcaldía de Montería.

El proyecto contempla cuatro espejos de agua, uno de los cuales —entregado por Veolia a la administración en enero de 2024— ya está seco y cubierto de vegetación, marcando el inicio de su proceso de restauración ecológica.

Con una inversión estimada de $88.000 millones, el Parque Botánico Las Lagunas está llamado a convertirse en ícono ecoturístico de Colombia, generando oportunidades para todos los monterianos y consolidando a la capital cordobesa como líder en infraestructura verde.

“Hoy, con estos diseños, Montería empieza a dar vida al corazón verde de la ciudad”, concluyó el mandatario.