A estos trabajadores no les aplica la nueva reducción de la jornada laboral en Colombia: Empieza desde mañana

A estos trabajadores no les aplica la nueva jornada laboral en Colombia: Empieza desde mañana

Compártelo en:

Desde mañana, 15 de julio, habrá una nueva reducción de la jornada laboral en Colombia, por mandato de una ley avalada por el Congreso de la República.

La nueva disposición lleva a que las empresas, con algunas excepciones, definan los esquemas de trabajo, entendiendo que el máximo de horas permitidas para poder trabajar en el país, por semana, será de 44 y no de 46, como venía pasando.

La norma también impone una serie de salvamentos, sectores de la economía sobre los cuales no va a funcionar la nueva jornada laboral en Colombia.

Fue también clara la ley en que, con la nueva jornada, se pierde el beneficio de tomar el día de la familia, que era un día de descanso que solían tomar los trabajadores en la segunda mitad del año.

jornada laboral en Colombia
Cambiará la jornada laboral en Colombia Foto: IDU

¿Qué trabajadores no ven cambios en la nueva jornada laboral en Colombia?

  • Empleados públicos: La jornada de los empleados públicos se rige por normas especiales (Decreto Ley 1042 de 1978 y otras), que establecen una jornada de 44 horas semanales
  • Trabajadores que desempeñan labores que por su naturaleza no pueden ceñirse a límites máximos de duración: Estos se refieren a algunas actividades en el sector transporte, o labores de dirección, confianza y manejo
  • Trabajadores que tienen jornadas laborales especiales por ley: Existen como es el caso de trabajadores del sector salud, periodistas con jornada especial, o trabajadores de vigilancia y seguridad privada que se rigen por decretos específicos para su jornada
jornada laboral en Colombia
Imagen: MinEducación

Más trabajadores a los que no les aplica la reducción de la jornada laboral en Colombia

Aquellos a los que un contrato de trabajo o un acuerdo colectivo ya les establece una jornada inferior a las 42 horas semanales.

Tampoco aplica para los trabajadores colombianos cuyos contratos sean a tiempo parcial. Esto quiere decir que, si un trabajador ya tiene una jornada laboral, por ejemplo, 30 horas a la semana, no le aplica una reducción de las 48 a las 44.

jornada laboral
Contratos de trabajadores en Colombia. Imagen: Alcaldía de Tunja

Recomendado: Esto es todo lo que debe saber sobre la nueva reducción de la jornada laboral en Colombia

Hay que tener en cuenta que, desde julio del próximo año, la jornada laboral en Colombia pasa a las 42 horas y ahí se detienen los recortes que ordena la ley.