Las ferias comerciales son escenarios clave para posicionar marcas, generar alianzas y acceder a nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para muchas MiPymes colombianas, participar en estos espacios representa un reto por los costos y la falta de conexiones con compradores especializados.
En respuesta a esta necesidad, Corferias creó MiPymes Econexia, un programa diseñado para facilitar el acceso de las empresas más pequeñas a los eventos más representativos del calendario ferial nacional. A través de tarifas diferenciales y múltiples beneficios, las MiPymes que forman parte del ecosistema Econexia pueden participar como expositoras en ferias como Createx, Andigráfica, Expoconstrucción, Andina Pack, Belleza y Salud, entre muchas otras.
¿Qué es Econexia?
Econexia es la plataforma digital de conexiones y negocios de Corferias que conecta a empresarios, compradores, gremios y aliados estratégicos. Su propuesta va más allá de lo ferial: ofrece vitrinas comerciales, contenidos especializados, espacios de networking, convocatorias sectoriales y acceso a ruedas de negocio virtuales. A la fecha, más de 13.000 empresas hacen parte de la comunidad y se han realizado más de 76.000 citas comerciales, generando expectativas de negocio por más de $230.000 millones.
Más que un descuento: acceso a un modelo integral de crecimiento
Participar en una feria con tarifa preferencial representa mucho más que un ahorro. Para una MiPyme, puede ser la diferencia entre observar desde afuera o entrar a competir en los grandes escenarios del sector. El programa incluye beneficios como:
- Un stand fÃsico y vitrina virtual dentro del evento.
- Acceso al directorio oficial de expositores.
- Inclusión en ruedas de negocios presenciales y digitales.
- Visibilidad extendida durante todo el año a través de Econexia.
El valor agregado de MiPymes Econexia: Visibilidad y conexiones
MiPymes Econexia no es solo una oportunidad para vender. Es una herramienta para crecer con visión estratégica: permite a las empresas estar presentes en los eventos más importantes del año, visibilizar su oferta, fortalecer la formalización y conectarse con compradores especializados. Al combinar el espacio ferial con la plataforma digital, se abren canales para mantener relaciones comerciales activas durante todo el año.
Además, las MiPymes participantes tienen la posibilidad de clasificar su oferta por ecosistema: agroindustria y alimentos, estilo de vida y consumo, industria, construcción y medio ambiente, industrias creativas y culturales, moda y confección y turismo, ampliando su alcance y facilitando el encuentro con públicos estratégicos.
Destacado: Ruedas de negocio Econexia 2025: oportunidades para empresarios y emprendedores.
Laura Motta, empresaria de Marketing Glass, compartió su experiencia: «Gracias al programa MiPymes Econexia hemos visto muchos beneficios y hemos podido llegar a otros clientes que no nos conocÃan: clientes particulares, arquitectos, constructoras. Vimos muchas oportunidades, fuimos muy visitados durante Expoconstrucción 2025 y creo que ha sido una gran oportunidad para la empresa. Nos sentimos muy afortunados de poder presentar todo nuestro portafolio».
Una oportunidad de transformación empresarial
Al ofrecer condiciones preferenciales de participación, el programa MiPymes Econexia promueve un entorno más equitativo para que las empresas puedan ingresar al circuito ferial nacional, acceder a herramientas de transformación digital y aprovechar sus beneficios.
Las empresas interesadas en conocer los criterios de participación y beneficios del programa pueden comunicarse con Jimena Florez, asesora comercial de Econexia, al 3057891133 o [email protected], quien brindará acompañamiento sobre el proceso de vinculación.
Las convocatorias tienen cupos limitados y se abren por temporadas especÃficas según el calendario ferial, por lo que se recomienda contactar con anticipación para asegurar la participación en los eventos de interés.