El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció avances en las negociaciones con el Gobierno Nacional para concretar un acuerdo que garantice la financiación y ejecución de dos proyectos estratégicos para la capital.
El primero de ellos es la adquisición de nuevos buses eléctricos, mientras que el otro tiene que ver con el desarrollo de la segunda línea del metro.
“Estamos muy cerca de la firma. Espero que en las próximas dos semanas tengamos un acuerdo. Hemos tenido un diálogo constructivo y positivo con el Gobierno del presidente Petro”, afirmó Galán en declaraciones para El Tiempo.
El mandatario distrital explicó que uno de los puntos clave en las conversaciones ha sido la coordinación financiera entre la Nación y el Distrito, especialmente frente al desafío fiscal que enfrenta el Gobierno Nacional.
En ese contexto, la Alcaldía de Bogotá ha ofrecido colaborar mediante el ajuste de algunas vigencias futuras con fechas ciertas, lo que permitiría flexibilizar recursos sin afectar la viabilidad de los proyectos.
“El metro es un elemento fundamental. A eso se suma que vamos a traer 269 buses eléctricos articulados el próximo año, y además logramos acuerdos con los operadores para incorporar otros 364 buses eléctricos nuevos en reposición”, destacó Galán.
El acuerdo busca no solo acelerar el avance del sistema de transporte masivo de la ciudad, sino también fortalecer su transición hacia una movilidad sostenible, mediante la ampliación de la flota de buses eléctricos en el sistema TransMilenio.
Galán también advirtió que, de no firmarse el acuerdo en los próximos días, será necesario que el Gobierno gire las vigencias futuras antes de finalizar julio. “El proyecto metro está teniendo ya una necesidad de recursos muy grande. El pago que se va a hacer por ejecución de obra del último trimestre es de más de $700.000 millones”, precisó. El tercer trimestre requerirá una suma similar, y el cuarto incluso una cifra superior.