El exsenador Roy Barreras, una de las figuras políticas más visibles de la izquierda colombiana, anunció que no participará en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el próximo 26 de octubre, en la que esta coalición definirá su candidato presidencial para las elecciones de 2026.
“No voy a participar en esa consulta del 26 de octubre”, confirmó Barreras en diálogo con Caracol Radio, aclarando que su apuesta es por un frente amplio en marzo de 2026, donde confluyan sectores de centro-izquierda, incluyendo al liberalismo y a la Alianza Verde.
Con esta decisión, Roy Barreras se desmarca de la contienda interna que encabezará Gustavo Bolívar. Sin embargo, no descarta una eventual alianza futura con Bolívar en la carrera presidencial.
Consulta abierta del Pacto Histórico: 26 de octubre
La coalición Pacto Histórico realizará una consulta abierta el 26 de octubre para definir sus listas al Congreso y su candidatura presidencial.
Por su parte, este sábado, 19 de julio, el movimiento celebrará su convención nacional constitutiva, en la que se socializarán acuerdos, se iniciará una afiliación y se fortalecerá la estructura organizativa del partido.
“Todos los miembros se comprometen a apoyar al ganador de la consulta, dejando de lado cualquier disputa personal”, afirmó Bolívar.
También planteó que el segundo lugar en la consulta presidencial podría encabezar la lista al Senado, como forma de incentivar la participación y la cohesión interna.
Aunque Roy Barreras declinó competir en la consulta de octubre, Bolívar dejó abierta la posibilidad de un acercamiento político en el futuro. En sus palabras, el proyecto progresista requiere apertura para sumar liderazgos diversos que fortalezcan una candidatura viable en 2026.
Barreras, por su parte, enfatizó que su propuesta busca representar a «todos los colombianos», apostando por un gobierno de centro-izquierda, “Colombia necesita una fórmula que recoja las voces de la gente trabajadora y que gobierne con responsabilidad”, señaló.