En agosto se empezarán a cumplir los primeros vencimientos de la declaración de renta en Colombia. La DIAN recuerda a los contribuyentes tener listos los documentos necesarios para poder llevar a cabo el proceso sin mayores contratiempos.
De acuerdo con la institución, los responsables de este proceso deben tener muy en cuenta las fechas lÃmite para evitar cualquier tipo de sanción monetaria.
¿Qué documentos son fundamentales para la declaración de renta en Colombia?
- Copia del RUT (Registro Único Tributario) actualizado
- Cédula de ciudadanÃa original
- Si vas a presentar la declaración en forma virtual, tener el mecanismo de firma electrónica habilitado
Documentos sobre ingresos para la DIAN
- Certificados de Ingresos y Retenciones: Expedidos por tus empleadores (si es empleado)
- Certificados de rendimientos financieros: Bancos, cooperativas, fiduciarias: (cuentas de ahorro, corrientes, CDT, inversiones, dividendos)
- Facturas de venta o documentos equivalentes: Si eres trabajador independiente o persona natural con actividades comerciales
- Certificados de ingresos por honorarios, comisiones, servicios: Si recibiste pagos por estos conceptos y te realizaron retención en la fuente
- Comprobantes de ingresos por concepto de arrendamientos, venta de bienes, etc
- Certificados de indemnizaciones (por seguros, accidentes), herencias, legados, donaciones
- Certificados de pensión: Si es pensionado
Documentos relacionados con deducciones, rentas exentas y para la declaración de renta en Colombia:
- Certificados de pagos de intereses de créditos de vivienda (préstamos hipotecarios o leasing habitacional): Expedidos por la entidad financiera
- Certificados de pagos de medicina prepagada o pólizas de seguros de salud: Si pagas para ti, tu cónyuge/compañero(a) o tus hijos dependientes
- Certificados de aportes a AFC (Ahorro para el Fomento a la Construcción) y/o AVC (Aportes Voluntarios a Pensión Obligatoria): Expedidos por los fondos de pensiones o fiduciarias
- Soportes de donaciones (si aplica): Certificados de donaciones a entidades autorizadas para la declaración de renta en Colombia
- Recibos de servicios públicos domiciliarios (si aplicas deducción por dependientes y el dependiente no tiene ingresos suficientes)
- Comprobantes de gastos de educación: Para dependientes (si aplica)
Documentos relacionados con patrimonio (activos y deudas) para la declaración de renta en Colombia:
- Certificados de saldos bancarios y de inversiones al 31 de diciembre de 2024: De todas tus cuentas de ahorro, corrientes, CDT, fiducias, etc
- Escrituras públicas de inmuebles: Y certificados de libertad y tradición para verificar el valor fiscal (autoavaluó catastral y avalúo comercial)
- Tarjeta de propiedad de vehÃculos: Para registrar su valor
- Saldos de deudas: Certificados de saldos de créditos bancarios, hipotecarios, leasing, créditos de vehÃculos, etc., al 31 de diciembre de 2024
- Saldos de cuentas por pagar a personas naturales o jurÃdicas (otras deudas)
Recomendado: Evite sanciones: lo que debe saber si vive fuera del paÃs y tiene que declarar renta
Recuerda la DIAN que la sanción por no presentar la declaración de renta en Colombia es del 5 % del valor del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso. Esta sanción no puede exceder el 100 % del impuesto a cargo.