Premercado | Mercados al alza impulsados por datos económicos en Estados Unidos

Se registraron alzas tras buenos datos económicos en EE. UU., con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que mejora.

Compártelo en:

Bolsas Asia-Pacífico

Asia 18 julio

En Asia, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio ha cerrado este viernes con una caída del 0,21 % tras conocerse que el índice de precios al consumo (IPC) de Japón se incrementó un 3,3 % interanual en junio. El índice de referencia de la bolsa de Shanghái ganó un 0,50 %, la bolsa de Shenzhen un 0,37 % y el Hang Seng subió más del 1 %.

China aseguró este viernes que Estados Unidos debe «seguir cancelando las restricciones económicas y comerciales irrazonables» que impuso al país asiático después de que Washington comunicara a la tecnológica Nvidia que va a otorgarle licencias para exportar los chips de IA H20 a China.

«Hemos observado que Estados Unidos ha tomado recientemente la iniciativa de aprobar la venta de chips Nvidia H20 a China. Estados Unidos debe abandonar su mentalidad de suma cero y seguir cancelando las restricciones económicas y comerciales irrazonables que nos impuso», señala la portavocía de la cartera de Comercio en un comunicado.

Asimismo, recuerda que, tras las conversaciones comerciales que ambas potencias mantuvieron en junio en Londres, «China aprobó las solicitudes de exportación de productos que cumplían las condiciones legales», en una aparente referencia a las tierras raras, mientras que Estados Unidos, «en consecuencia con lo acordado, canceló medidas restrictivas que impuso a China».

Mercados de Europa

Las bolsas europeas han abierto este viernes en positivo impulsadas por los nuevos máximos marcados ayer en Wall Street, aupada a su vez por los buenos datos económicos y empresariales registrados.

Europa 18 julio

Con el euro apreciándose el 0,32 % y cambiándose a 1,164 unidades, las bolsas de Europa registran subidas que son del 0,57 % para la bolsa de París, del 0,56 % para Milán, del 0,32 % para Fráncfort y del 0,24 % para Londres.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube un 0,39 %.

En Europa, hoy se ha conocido que la balanza por cuenta corriente de la zona del euro tuvo en mayo un superávit de 32.000 millones de euros, un 68,4 % más elevado que en abril (19.000 millones) y un 17,9 % más bajo que un año antes (39.000 millones de euros).

En cuanto a los datos económicos, los precios de producción alemanes cayeron en línea con las expectativas en junio, disminuyendo un 1,3 % interanual, según informó el viernes la oficina federal de estadísticas.

Esto siguió a la publicación final de la inflación de la eurozona para junio, confirmando que los precios al consumidor aumentaron un 2,0 % en términos anuales, en línea con el objetivo del Banco Central Europeo.

Con presiones inflacionarias subyacentes tan limitadas en la mayor economía de la eurozona, el BCE probablemente tiene margen para seguir relajando su política, aunque la amenaza del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 30 % a las importaciones de la Unión Europea probablemente esté complicando la toma de decisiones, explicaron analistas.

El BCE señaló después de su reunión de junio que probablemente mantendría los tipos de interés inalterados el 23-24 de julio.

Asimismo, Europa continúa pendientes de la política comercial con EE. UU., después de que ayer la Casa Blanca explicara que continúan las conversaciones con la Unión Europea (UE) sobre aranceles, pero insistió en que no se extenderá el plazo, que se cumple el 1 de agosto, dado por el presidente Donald Trump para comenzar a gravar en EE. UU. los bienes europeos con tasas del 30 %.

Mercados de EE. UU. y América

Wall Street cerró ayer con subidas. En el caso del Dow Jones del 0,52 %, el S&P 500 avanzó un 0,54 % y el Nasdaq ganó un 0,75 %.

América 18 julio

Alzas registradas ayer por Nueva York tras los buenos datos económicos registrados en este país, con unas ventas minoristas que superaron las previsiones y un desempleo que sigue mejorando semana a semana.

Ambos datos, según los analistas de Renta 4, avalan la postura de la Fed de esperar y ver el impacto de los aranceles en la inflación antes de seguir bajando los tipos de interés, aun a pesar de las presiones de Trump y de algunos de los miembros de la Fed.

Entre los resultados empresariales conocidos ayer en EE. UU. destacan los de Netflix, que logró un beneficio neto de US$6.015 millones en los primeros seis meses del ejercicio, un 34,29 % más respecto al mismo periodo del año anterior.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo subieron el viernes debido a preocupaciones de suministro alimentadas por ataques con drones a campos petroleros iraquíes, lo que potencialmente se suma a unos fundamentos de mercado ya ajustados.

Materias primas 18 julio

En cuanto a las materias primas, el petróleo mantiene subidas que ya superan el 1 %. En el caso del crudo de referencia de Europa, el Brent, la subida es del 1,19 % situándose el barril en US$70,33, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., sube un 1,30 % hasta los US$68,42.

Cuatro días de ataques con drones a campos petroleros en el Kurdistán iraquí que paralizaron la mitad de la producción de la región han respaldado los precios.

Además, la demanda estacional de viajes ha apuntalado el mercado. En las dos primeras semanas de julio, la demanda mundial de petróleo ha promediado 105,2 millones de barriles al día, un aumento de 600.000 barriles al día respecto al año anterior, según dijeron analistas de JPMorgan en una nota de investigación.

A pesar del aumento de producción mayor de lo esperado por parte de la OPEC+, el mercado mundial del petróleo podría estar más ajustado de lo que parece, dijo la Agencia Internacional de Energía la semana pasada.

Por otra parte, el oro amplía la subida respecto a la apertura al 0,41 % y se sitúa en US$3.352,61.

Mientras que el bitcoin cae un 0,43 % hasta los US$118.964.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).