El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó que no será candidato a la vicepresidencia en 2026, desmintiendo así los rumores sobre una posible fórmula opositora que lo llevaría de nuevo a la Casa de Nariño.
Las especulaciones crecieron tras declaraciones de su hijo Tomás Uribe, quien ha defendido públicamente a su padre en medio del proceso judicial que enfrenta.
A través de su cuenta en X, Tomás Uribe calificó el juicio como injusto y politizado, y aseguró que detrás de las acusaciones hay una persecución política promovida por figuras cercanas a los gobiernos de Gustavo Petro y Juan Manuel Santos. “La mejor manera de lograr un juicio justo es que se debata el caso en foros académicos, en el trabajo, en la familia. Las pruebas a favor son contundentes y están todas en YouTube. Está en juego la democracia”, escribió el hijo del exmandatario.
Tomás señaló directamente al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al senador Iván Cepeda, a quienes acusó de haber impulsado la acusación como parte de una estrategia política.
Y escribió: “Él es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”.
En un trino, el expresidente Álvaro Uribe respondió a los rumores de una eventual candidatura a la vicepresidencia:
“No puedo considerar ser candidato. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Hago pública esta decisión a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones.”
El exmandatario también denunció irregularidades en el proceso en su contra, señalando al fiscal del caso por vínculos con figuras del escándalo del Cartel de la Toga. “El ministro Montealegre, presunta víctima mía, ha llevado a trabajar con él en el ministerio a la esposa del fiscal Mejía, quien encarceló y pidió condenar a mi hermano. Este fiscal fue cuota de Leónidas Bustos, hoy prófugo de la justicia.”