La Eurocopa Femenina 2025 se empieza a definir y la expectativa por la final a disputarse el próximo domingo 27 de julio entre España e Inglaterra es altísima. Ambas selecciones eran fuertes candidatas desde el inicio, no solo por ser dos equipos históricos, sino por la calidad de sus jugadoras, que son de las más valiosas en el mercado.
El combinado nacional español, según Transfermarkt, tiene un valor de mercado de 12,4 millones de euros. Por su parte, el seleccionado inglés registra un costo de 10,6 millones. El ‘Top 5’ lo completan las selecciones de Alemania (7,4 millones de euros), Noruega (5 millones de euros) y Francia (4,8 millones de euros).
Estas cinco selecciones, que tienen el mayor valor en el mercado, representan aproximadamente el 62% del ‘total value’ de las selecciones que participaron en la Euro 2025. Otros de los combinados nacionales más valiosos fueron: Suecia (4,7 millones de euros), Países Bajos (4,3 millones de euros), Italia, Dinamarca y Polonia (entre 2,1 y 2,9 millones de euros).
En el caso de los clubes que más futbolista aportan para esta Eurocopa Femenina, el Bayern Múnich encabeza la lista con 16 jugadoras, seguido de Juventus y Chelsea con 14, Arsenal de Inglaterra con 13 y Eintracht Frankfurt cierra el ‘Top 5’ con 10 de sus componentes.
Las jugadoras más valiosas de la Eurocopa Femenina 2025
El dominio de España en el fútbol femenino actual se refleja no solo en sus títulos, sino también en el valor de mercado de sus jugadoras, liderando la lista de las más cotizadas del torneo.
Los valores de mercado se toman de Transfermarkt (o fuentes que se basan en sus datos, como Soccerdonna, que es la fuente principal para el fútbol femenino en este tipo de información):
- Aitana Bonmatí (España – FC Barcelona): Es consistentemente destacada como la jugadora más valiosa del torneo, con un valor de mercado estimado en 1,6 millones de euros. La actual Balón de Oro es el motor de su equipo y de la selección española.
- Patri Guijarro (España – FC Barcelona): Otra pieza clave del FC Barcelona y de la selección española, su valor de mercado se estima en 1,25 millones de euros por su rol determinante en el mediocampo.
- Alexia Putellas (España – FC Barcelona): A pesar de las lesiones que ha podido sufrir, la doble ganadora del Balón de Oro sigue demostrando su élite y su valor se estima en 1,2 millones de euros, siendo una de las figuras más reconocidas a nivel mundial.
- Claudia Pina (España – FC Barcelona): Una joven promesa ya consolidada, su valor ronda el 1 millón de euros, destacando el dominio del talento español en el top.
- Alessia Russo (Inglaterra – Arsenal): La delantera inglesa es una de las figuras más destacadas de su selección y también se encuentra entre las más valiosas (375.000 euros), siendo clave en el ataque de las «Lionesses».
- Caroline Graham Hansen (Noruega – FC Barcelona): Aunque las lesiones han afectado su temporada, su innegable calidad y capacidad para desequilibrar la convierten en una de las jugadoras más valiosas y peligrosas del torneo.
- Ewa Pajor (Polonia – FC Barcelona): Máxima goleadora de la Liga F en España es la figura más destacada de Polonia y su valor es significativo dado su rol como referente en la delantera.
El torneo también cuenta con otras grandes estrellas como Leah Williamson (Inglaterra), Delphine Cascarino (Francia), Giulia Gwinn (Alemania), Vivianne Miedema (Países Bajos), Frida Maanum (Noruega), y Marie-Antoinette Katoto (Francia), todas con un alto valor en el mercado y un impacto crucial en sus selecciones.
Cabe mencionar que las 16 selecciones clasificadas cuentan con un ingreso de participación de 1,5 millones de euros, más del doble de lo que recibieron en la Euro 2022 (600.000 euros). El nuevo campeón europeo, que se conocerá este domingo 27 de julio, podría embolsarse un total de 5,1 millones de euros.
El torneo continental de selecciones ha repartido un total de 41 millones de euros en premios, cifra que supera de manera contundente a la pasada edición, que tuvo lugar en Inglaterra, en 2022, y otorgó 16 millones de euros, es decir, un 156% más.