Don Garber, comisionado de la ‘Major League Soccer’ (MLS), la principal liga del fútbol en Norteamérica, anunció que las transmisiones de los partidos han tenido un crecimiento en sus audiencias, llegando a un promedio de 120.000 espectadores por encuentro. Ni Apple TV ni los organizadores de la competición habían revelado los datos de la cantidad de público ni del número de suscriptores que captaron con el MLS Season Pass hasta la fecha.
Según Garber, el crecimiento de las audiencias se debe a los esfuerzos de la liga de fútbol norteamericana por aumentar la distribución de los partidos fuera del ecosistema de Apple con servicios de televisión de pago Xfinity de Comcast, DirecTV y EA Sports.
Para este año la MLS empezó a crear alianzas con plataformas como T-Mobile para ofrecer la compra de la OTT de la competición o nuevas funcionalidades. Entre las más destacadas está la del Sunday Night Soccer, que ha estado disponible para todos los suscriptores de AppleTV+, sin necesidad de tener contratado el MLS Season Pass.
En 2023, el MLS Season Pass alcanzó una audiencia de algo más de un millón de espectadores en sus partidos más destacados. Garber admitió en diciembre del 2024 que habían alcanzado más suscriptores de los que ellos mismos y Apple esperaban y ha reconoció que la liga está muy satisfecha con las cifras de audiencia que se están registrando.
¿Cuáles son las millonarias cifras del contrato de la MLS con Apple TV?
El contrato entre la Major League Soccer y Apple TV tiene un valor mínimo garantizado de US$2.500 millones por un acuerdo de 10 años.
Esto se traduce en un promedio de US$250 millones anuales que Apple paga a la MLS por los derechos de transmisión global exclusiva de todos los partidos de la temporada regular, los playoffs y la Leagues Cup (competición entre clubes de la MLS y la Liga MX), a través de MLS Season Pass en la aplicación Apple TV.
Es importante destacar que este acuerdo incluye una cláusula que establece que, una vez que las suscripciones a MLS Season Pass superen un umbral no revelado, Apple compartirá un porcentaje de los ingresos adicionales por suscripción con la MLS. Esto significa que el valor total del contrato podría aumentar significativamente si el número de suscriptores continúa creciendo.
Este acuerdo, que comenzó en la temporada 2023, representa un aumento masivo en los ingresos por derechos de medios para la MLS, buscando impulsar el crecimiento y la visibilidad de la liga a nivel mundial, especialmente tras la llegada de figuras como Lionel Messi, que ha generado un notable aumento en las suscripciones y el interés del mundo del fútbol.
Recomendado: El efecto de Lionel Messi en las finanzas del fútbol norteamericano con la MLS
Esta evolución se refleja en la valoración de algunas franquicias de la MLS, las cuales han visto un aumento promedio del 55% en su valor en los últimos cinco años, superando la media de otras ligas deportivas importantes. La potencial activación de la cláusula de reparto de ingresos adicionales con Apple proyecta una senda de crecimiento sostenido para los derechos televisivos de la liga, evidenciando el interés creciente de las plataformas de streaming en consolidar su posición en la retransmisión deportiva, donde las inversiones globales en derechos de medios deportivos superaron los US$60.000 millones en 2024.