Fomento Económico Mexicano (Femsa) presentó sus resultados operativos y financieros del segundo trimestre de 2025, en el que, si bien tuvo un incremento en ventas, también vio una fuerte reducción de las ganancias del periodo.
La compañía del sector de consumo alcanzó entre abril y junio ingresos por 211.364 millones de pesos mexicanos (US$11.273 millones), lo que representó un incremento de 6,3 %, respecto a los mismos meses de 2024.
No obstante, la utilidad cayó 64,3 % desde los 15.669 millones de pesos mexicanos del año anterior, a 5.593 millones (US$298,3 millones) en el segundo trimestre de 2025.
«Durante el segundo trimestre, nuestros resultados fueron mixtos. En nuestras operaciones principales en México enfrentamos la desafiante combinación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas que presionaron nuestras operaciones de retail y nuestros volúmenes en bebidas”, afirmó José Antonio Fernández Carbajal, director general de la compañía.
Entre los aspectos positivos, “las operaciones de proximidad -a través de su marca Oxxo- y bebidas fuera de México entregaron resultados sólidos, que, combinados con el impulso favorable de las divisas, ayudaron a mitigar el impacto”, mencionó.
Y es que, en el segmento de América, en el que se incluyen las tiendas Oxxo de Colombia, Chile y Perú la facturación creció 40 % en el trimestre, frente a una tímida variación de 1,4 % de este negocio en México.
Recomendado: Femsa anunció desinversiones en operaciones logísticas en México, Brasil y Colombia
Durante el trimestre, la base de tiendas de Oxxo en México, Estados Unidos y Latam se expandió en 334 puntos. Esta división tuvo 1.500 adiciones en los últimos doce meses, esto incluye 249 tiendas de la adquisición de la operación retail de Delek en EE. UU.
“Coca-Cola Femsa navegó el mismo entorno desafiante en México, el cual se está abordando agresivamente con estrategias de empaque puntuales y segmentadas, así como con actividad promocional adicional y control de gastos. Fuera de México, continuó mejorando su posición competitiva y obtuvo sólidos resultados, particularmente liderados por ciertos mercados en Sudamérica”, agregó Fernández.
Las operaciones del trimestre
Con respecto a los movimientos del trimestre, Femsa destacó la transacción anunciada el 10 de octubre de 2024 para desinvertir algunas de las operaciones logísticas que operan bajo el nombre de Solistica a Grupo Traxión, una empresa de transporte y logística en México.
“La transacción incluye las operaciones de logística en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia. La transacción no incluye las operaciones LTL (less-than-truckload) de FEMSA en Brasil”, finalizó.