Estos son los documentos infaltables que debe presentar para que le aprueben la pensión en Colombia

De acuerdo con la norma local son varios los documentos que se necesitan para el reconocimiento de la pensión en Colombia.

Compártelo en:

La pensión en Colombia solamente se otorga a los solicitantes una vez se cumplen los requisitos de edad (57 años para mujeres y 62 para hombres) y el de semanas cotizadas, que debe ser del orden de las 1.300.

Además, indican los fondos privados y Colpensiones que los solicitantes de la jubilación deberán presentar una serie de documentos que garanticen el correcto cumplimiento del proceso.

mesada de pensión en Colombia
Imagen: Colpensiones

La pensión en Colombia, vale recordar, no se aprueba de inmediato y merece de un estudio previo en el que se requieren certificaciones clave que van a ser útiles para poder cruzar la información con el sistema y garantizar el cumplimiento de los requisitos.  

embargar la pensión en Colombia
Obligarán a Colpensiones reconocer importante beneficio a familiares: Esto deberán hacer. Foto: Valora Analitik

Documentos generales para cualquier tipo de pensión en Colombia

  • Documento de identidad: Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad si es menor de edad
  • Formulario de solicitud de pensión: Este formulario varía según el régimen pensional (público o privado)
  • Certificado de semanas cotizadas: Acredita el tiempo de cotización al sistema pensional
  • Historia laboral: Documento que registra los empleos y periodos cotizados

Indica la norma local que, para el caso del reconocimiento de la pensión en Colombia por herencia, son necesarios documentos que demuestren el parentesco y la dependencia económica con el fallecido, además del certificado de defunción.

doble asesoría de pensión en Colombia
Trabajadores en Colombia y pensionados. Imagen: Alcaldía de Ibagué

Recomendado: Estas son las fechas clave si quiere hacer la doble asesoría para pensión en Colombia

Finalmente, para reconocer la pensión de invalidez es necesario hacer llegar el dictamen de invalidez emitido por la EPS o la junta regional de calificación de invalidez.