Algunos de los gremios empresariales más importantes del país reaccionaron al fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Fenalco y la ANDI pidieron a las autoridades avanzar en las investigaciones y no dejar impune la muerte del precandidato a la Presidencia.
Jaime Alberto Cabal dijo que “este hecho atroz deja en evidencia la peligrosa degradación del debate público y el nivel de intolerancia que atraviesa el país. Callar a un opositor a través de la violencia es destruir los cimientos de la convivencia democrática”.
Fenalco agregó, para el caso de Miguel Uribe Turbay, que deplora que incluso en medio del dolor y la indignación nacional, “sectores identificados como bodegas afines al petrismo se hayan burlado públicamente y hayan puesto en duda la gravedad de este hecho, demostrando un profundo irrespeto hacia la vida humana y hacia las familias que hoy lloran esta pérdida”.

Los llamados de atención tras la muerte de Miguel Uribe Turbay
Desde el gremio de los comerciantes del país, aseguran que Miguel Uribe fue una de las voces más firmes en defensa de la institucionalidad y del respeto a las libertades, “y su asesinato golpea no solo a su familia y amigos, sino a millones de colombianos que aún creen en la posibilidad de un país mejor.
Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, aseguró “que es un día de luto para toda Colombia, con él se calla a una voz que creía que Colombia podía ser un país mejor y quería ser parte de ese proceso”.

Recomendado: Muerte de Miguel Uribe, ¿en qué van las investigaciones y quiénes son los capturados?
Y, agregó, “tuve oportunidad de estar con él el último día de su vida antes del acto cobarde que terminó con una joven promesa de la política. Hoy rindo homenaje a su vida. Toda mi solidaridad para su familia. Y todo mi rechazo a la violencia en Colombia”.