El dólar en Colombia se mantiene estable, durante las más recientes jornadas no ha superado la barrera de los $4.100, pero tampoco rompe el soporte de los $4.000.
Los analistas del mercado local tienen muy en cuenta varios hechos clave de la economía nacional y externa sobre lo que pueda pasar con el movimiento de la tasa de cambio.
Del lado local, el dólar en Colombia está muy pendiente de lo que pueda pasar, por ejemplo, con la definición del presupuesto y las iniciativas que vaya en pro de mejorar el déficit fiscal, el manejo de la deuda y un mayor control del gasto.
Este presupuesto, que es el último del gobierno del presidente Petro, ha manifestado el mismo ejecutivo que sea aprobado mediante el proceso legislativo y no mediante la expedición de un decreto, como ocurrió con el presupuesto del 2025.
Más allá de los riesgos locales anclados también a nuevos efectos de la reforma tributaria y el golpe a las empresas por la reforma laboral, el dólar en Colombia también estará pendiente de las tensiones políticas en Ucrania, los planes arancelarios de Trump y lo que pase con las tasas de la FED.
¿Qué tan barato se pondría el dólar en Colombia?
La reciente encuesta de opinión financiera de Fedesarrollo muestra por ejemplo que, en julio, la tasa de cambio cerró en $4.180, nivel que también representó el máximo del mes, con una depreciación mensual de 2,7 %, y un valor mínimo el 7 de julio ($3.974).
“El dato observado fue $155 mayor al esperado en la encuesta de julio ($4.025). En agosto, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $4.028 y $4.083, con $4.050 como respuesta mediana”, dice la medición.
Adicionalmente, para diciembre de 2025, los analistas esperan una tasa de cambio de $4.150, lo que representa una caída frente al pronóstico del mes anterior ($4.190).
Recomendado: Dólar hoy en Colombia abrió a la baja a la espera de datos del PIB nacional del segundo trimestre
De momento, los analistas se alejan de ver el dólar en Colombia a los $4.200 o incluso los $4.400 a los que se planteó en algún momento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el país está en medio de una nueva campaña presidencial, que genera incertidumbre y presiones a la tasa de cambio.