Medellín tendrá imponente playa: ‘Mar’ será más grande que Taganga y similar a principal de San Andrés

Esta playa en Medellín estaría lista en el primer semestre del 2027, según destacó la Alcaldía de la ciudad.

Compártelo en:

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció una inversión cercana a los $195.000 millones para la renovación integral del aeroparque Juan Pablo II, que se transformará en el Gran Parque Medellín, un espacio que busca consolidarse como referente de recreación, deporte y encuentro ciudadano.

Uno de los principales atractivos será la construcción de una zona acuática diseñada con características similares a un mar con playa. El propósito es ofrecer un espacio para el disfrute familiar y, al mismo tiempo, fomentar la práctica de deportes subacuáticos y náuticos.

De acuerdo con la administración municipal, este sector tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados y contará con una piscina de olas de 2.500 metros cuadrados. Para dar una idea de sus dimensiones, el mandatario local señaló que la extensión equivale a diez piscinas olímpicas y la comparó con playas del Caribe: “Será similar en tamaño a Johnny Cay, el doble de la playa de Taganga y la mitad de la principal de San Andrés”, explicó.

Así será la playa que se construirá en Medellín
Así será la playa que se construirá en Medellín. Foto: Alcaldía de Medellín

¿Qué otros complementos tendrán este megaparque acuático en Medellín?

El complejo acuático también incluirá cuatro piscinas adicionales: dos olímpicas y dos semiolímpicas, además de una moderna piscina de olas equipada con toboganes. Estas instalaciones estarán destinadas tanto a la recreación como al entrenamiento deportivo en disciplinas de alto rendimiento, entre ellas natación, waterpolo, nado sincronizado, buceo, rugby subacuático, kayak, remo y vela.

En materia de deportes de resistencia, el triatlón será uno de los más beneficiados con la renovación. Los circuitos de trote y ciclismo pasarán de 1,5 a 3 kilómetros, lo que permitirá ampliar los escenarios de entrenamiento y competencia. Con estas adecuaciones, el parque incrementará su oferta deportiva de 26 a 39 disciplinas, lo que lo posicionará como uno de los espacios más completos del país en este ámbito.

Recomendado: Con nuevo parque de diversiones en Medellín, Happy City completa 32 en todo el país

La transformación del aeroparque no se limita a la zona acuática. El proyecto contempla un nuevo acceso principal con parqueaderos, plazoletas, áreas administrativas, senderos peatonales y zonas comerciales. También está prevista la modernización de infraestructuras ya existentes, como la pista de BMX Mariana Pajón y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, que serán entregadas antes de finalizar este año.

Playa de Medellín sería más grande que Taganga en Santa Marta
Playa de Medellín sería más grande que Taganga en Santa Marta. Foto: Alcaldía de Medellín

La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) será la encargada de ejecutar las obras, que se desarrollarán de manera progresiva hasta el primer semestre de 2027. Durante este periodo se intervendrán más de 81.000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes, articulados por más de dos kilómetros de senderos ecológicos y urbanísticos.

El alcalde destacó que la iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura deportiva, sino también ofrecer un lugar de integración para la ciudadanía. “Este es un proyecto para la gente, pensado en las familias, en los deportistas y en todos los que sueñan con una ciudad más viva, más activa y con mejores espacios para encontrarnos”, afirmó.