Premercado | Mercados mixtos con inversores a la expectativa de la cumbre de banqueros centrales

El simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal de EE. UU. comienza hoy, con banqueros centrales de todo el mundo reuniéndose en Wyoming.

Compártelo en:

Bolsas Asia-Pacífico

La mayoría de las acciones asiáticas avanzaron el jueves ya que las acciones tecnológicas se estabilizaron tras una reciente caída, con los mercados australianos alcanzando máximos históricos gracias a datos positivos de actividad empresarial para agosto.

Asia 21 agosto

En Asia, Tokio cedió el 0,65 % después de que cayera la actividad en el sector servicios japonés en agosto (mejoró en el manufacturero), mientras que Hong Kong cayó el 0,24 %. Subieron Seúl el 0,37 % y Shanghái el 0,13 %.

Las acciones chinas también avanzaron, alcanzando máximos de varios años en medio del creciente optimismo sobre una recuperación económica y estímulos. Los mercados japoneses quedaron rezagados, ya que los datos mostraron una contracción sostenida, aunque menor, en el sector manufacturero.

Los mercados chinos experimentaron un auge en agosto en medio de crecientes expectativas de que Pekín proporcionará más apoyo económico, especialmente porque los datos económicos de julio pintaron un panorama sombrío.

Los mercados australianos recibieron impulso por inversores que rotaron desde tecnología hacia sectores más sensibles a la economía como financieros y materias primas, que son los dos sectores más grandes del ASX.

Los datos del PMI mostraron que los sectores manufacturero y de servicios de India crecieron más de lo esperado en agosto, destacando la continua resistencia de la economía mientras lidia con el aumento de los aranceles estadounidenses y posibles interrupciones en sus suministros de petróleo.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas registran resultados a la baja después de la apertura, mientras se iban conociendo estadísticas de actividad en Europa.

Europa 21 agosto

La cotización del euro se aprecia el 0,04 % y se sitúa en 1.165 unidades, con la mayoría de las grandes plazas del bajando: París el 0,52 %, Londres el 0,21 % y Fráncfort el 0,17 %. Milán sube el 0,09 %.

Los primeros compases de negociación estaban condicionados por el resultado mixto de Wall Street el miércoles tras la publicación de las actas de la Reserva Federal (banco central estadounidense), donde una mayoría de sus miembros decidió mantener los tipos de interés hasta conocer el impacto inflacionario de los aranceles.

También se han publicado los datos de actividad (PMI) adelantados de agosto en varios países europeos y de la zona euro.

Por otra parte, creció la actividad en el sector manufacturero de la zona euro, Francia y Alemania este mes, en tanto que en los servicios mejoró en el país vecino y empeoró en el germano y en ese espacio económico. En el Reino Unido el resultado fue el contrario.

Los inversores están pendientes de estos datos de actividad en la zona euro y en Estados Unidos, donde comienza la reunión de los bancos centrales en Jackson Hole (Wyoming).

Mercados de EE. UU. y América

El índice tecnológico Nasdaq Composite cayó el 0,67 % y el S&P 500 el 0,24 %, mientras que el Dow Jones de Industriales avanzó el 0,04 %.

América 21 agosto

Wall Street terminó con un resultado mixto el miércoles tras publicarse las actas de la Reserva Federal (banco central estadounidense).

El anticipado simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal de EE. UU. comienza hoy, con banqueros centrales de todo el mundo reuniéndose en Wyoming para discutir la política monetaria.

Lo más destacado probablemente será el discurso de Jerome Powell el viernes -su último en la reunión anual como presidente de la Fed- con los inversores buscando pistas sobre un recorte en septiembre después de que las expectativas se dispararan tras unas nóminas sorprendentemente débiles a principios de mes.

Sin embargo, Powell no es el único banquero central que hablará en la conferencia, ya que figuras como la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, están programados para aparecer en varios paneles.

Las probabilidades implícitas del mercado de un recorte de un cuarto de punto por parte de la Fed el 17 de septiembre se sitúan actualmente en el 80 %, por debajo del 84 % de hace un día, pero siguen siendo ampliamente esperadas.

Esta tarde se conocerán los datos de actividad (PMI) en Estados Unidos, así como las peticiones semanales de subsidios de desempleo y las ventas de viviendas de segunda mano.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo subieron, sumándose a las ganancias recientes e impulsados por señales de demanda resistente en EE. UU., el mayor consumidor de energía del mundo.

Materias primas 21 agosto

El barril de petróleo Brent sube el 0,91 % hasta US$67,45, mientras el West Texas Intermediate de EE. UU. alcanza 0,81 % con US$63,22.

Las reservas de crudo estadounidense cayeron en seis millones de barriles la semana pasada, según informó el miércoles la Administración de Información Energética de EE. UU., mientras que las reservas de gasolina disminuyeron en 2.7 millones de barriles, ambas más de lo esperado.

Esto indicó una demanda constante de conducción durante la temporada alta de viajes de verano, ayudando a compensar algunas preocupaciones sobre la incertidumbre económica global.

La onza de oro baja el 0,24 % y se negocia a US$3.340,5.

El bitcoin se cambia a US$113.380 con un descenso del 0,88 %.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).