Banco de Occidente aporta $200.000 millones para la segunda etapa del megaproyecto del túnel de Oriente

Contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vías a cielo abierto.

Compártelo en:

El Banco de Occidente participó con un aporte de $200.000 millones en el cierre financiero por $1.8 billones, estructurado por Aval Banca de Inversión, para la segunda etapa del Túnel de Oriente, una de las obras más relevantes para la conectividad del departamento de Antioquia.

Cabe resaltar que la segunda etapa del Túnel de Oriente contempla la construcción del túnel Santa Elena 2 (8,2 km), el túnel Seminario 2 (780 m), 4,5 km de viaductos y vías a cielo abierto, así como un segundo viaducto paralelo en Sajonia y la ampliación de la vía Loreto.

Así las cosas, indicaron que las obras, que se extenderán durante aproximadamente tres años y medio, generarán más de 2.000 empleos directos y se desarrollarán bajo un enfoque integral de sostenibilidad, con medidas de eficiencia energética, protección ambiental e inversión social en comunidades del área de influencia.

Carlos Andrés Echeverri Bustamante, vicepresidente de empresas de Banco de Occidente
Foto: Carlos Andrés Echeverri Bustamante, vicepresidente de empresas de Banco de Occidente

“Sumarnos a esta iniciativa significa aportar a una obra que transformará la movilidad en Antioquia, impulsando el turismo, el comercio y la calidad de vida en la región. Desde el Banco de Occidente continuaremos apoyando proyectos que dejan huella en el desarrollo económico y social de Colombia”, afirmó Carlos Andrés Echeverri Bustamante, vicepresidente de empresas de la entidad.

Para destacar, el pasado 8 de julio habilitaron de forma anticipada todos los lazos del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova, con un 96 % de ejecución.