El mercado de las motocicletas en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo durante los últimos años, consolidándose como uno de los medios de transporte más utilizados por los ciudadanos.
Según un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), basado en cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en el primer semestre de 2025 se registraron más de 500.000 motos en el territorio nacional. Esta cifra representa un aumento del 32,4 % frente al mismo periodo del año anterior, lo que confirma la importancia de este vehÃculo en la movilidad diaria del paÃs.
La motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para millones de colombianos, no solo por su economÃa en comparación con otros medios de transporte, sino también por la agilidad que ofrece frente a la congestión vial de las principales ciudades. Este panorama ha impulsado a muchas personas a buscar la manera más sencilla de acceder a una moto, en gran medida a través de las lÃneas de financiación que ofrecen entidades financieras y, más recientemente, las fintechs.
Sin embargo, para un sector considerable de la población, el acceso al crédito sigue siendo un reto. Quienes se encuentran reportados en centrales de riesgo, como Datacrédito, enfrentan una barrera importante para cumplir con el objetivo de adquirir un vehÃculo. Aunque este tipo de reportes limita las opciones, en el mercado existen alternativas que permiten acceder a créditos para la compra de motocicletas, siempre ajustados al perfil financiero de cada solicitante.
¿Qué entidades financieras dan préstamos para comprar moto asà esté reportado en Datacrédito?
Entre las entidades que han diseñado esquemas de financiación para personas reportadas en centrales de riesgo se encuentra CrediOrbe. Esta compañÃa asegura contar con polÃticas flexibles que amplÃan la posibilidad de obtener un préstamo destinado de manera exclusiva a la compra de una moto.
Según la entidad, la aprobación puede otorgarse en un plazo de apenas cinco minutos, y el desembolso se realiza directamente en la cuenta del solicitante. De esta forma, el crédito se convierte en una opción rápida para quienes buscan adquirir su primer vehÃculo o renovar el que ya poseen.
Recomendado: Yamaha anunció trascendental cambio que tendrán sus motos en Colombia y beneficiará a usuarios
Otra alternativa en el mercado es RappiCredit, una plataforma que ha incursionado en el sector crediticio con productos diseñados para diversos perfiles financieros. La entidad ofrece préstamos incluso a personas reportadas y dispone de un simulador que permite calcular el valor de las cuotas y los intereses antes de solicitar el crédito. El desembolso, al igual que en el caso de CrediOrbe, se hace directamente a la cuenta bancaria del cliente, lo que agiliza el proceso y facilita la compra de la motocicleta.
Aunque no es una entidad financiera, la reconocida marca Auteco también ofrece facilidades de pago para la adquisición de motocicletas nuevas. La compañÃa trabaja en alianza con diferentes entidades crediticias, lo que le permite ofrecer planes de financiación adaptados a las necesidades de los clientes, sin que el reporte en centrales de riesgo se convierta en un obstáculo definitivo. El objetivo, según la empresa, es brindar opciones viables para que más personas puedan acceder a un vehÃculo propio.