Dueño de histórico equipo de la NBA lanza una nueva liga de baloncesto en Asia: Generaría US$2.700 millones anuales

El nuevo torneo no solo busca ser un negocio rentable, sino también un formador de la próxima generación de estrellas del basquetbol en ese continente.

Compártelo en:

Respaldado por su inmensa fortuna, Joseph Tsai, cofundador de Alibaba Group, ha lanzado la Liga Asiática de Baloncesto Universitario (AUBL) con el objetivo de replicar el modelo de negocio masivamente lucrativo del baloncesto universitario estadounidense y así transformar la pasión local en una máquina de hacer dinero. Esta no es solo una inversión en deportes, sino una apuesta estratégica por el crecimiento de un mercado con un potencial de ingresos incalculable.

Tsai, con una fortuna personal que ronda los US$11.500 millones, no es ajeno al poder económico deportivo. Como propietario principal de los Brooklyn Nets de la , ha visto de primera mano cómo una franquicia profesional puede generar dinero. Por eso, su nuevo proyecto, la AUBL, busca seguir un camino similar, pero a través del deporte universitario, emulando la NCAA, que domina el mercado del baloncesto estadounidense.

En el año fiscal 2023, la NCAA generó un total de US$1.280 millones en ingresos, con la mayor parte proveniente del torneo de baloncesto masculino de la División I, conocido como «March Madness». Solo el contrato de derechos televisivos con CBS y Turner por este torneo genera aproximadamente US$900 millones anuales. Esta es la cifra exacta que Tsai y sus socios aspiran a replicar, transformando un deporte de nicho en un evento masivo y rentable.

Dueño de histórico equipo de la NBA lanza una nueva liga de baloncesto en Asia: Generaría US$2.700 millones anuales
Joseph Tsai, propietario de los Brooklyn Nets de la NBA y de la Liga Asiática de Baloncesto Universitario. Imagen: Página web oficial NBA

China: El mercado deportivo más grande y sin explotar

El potencial del mercado asiático es lo que justifica esta inversión multimillonaria. China es el mercado más grande del mundo para la NBA fuera de los Estados Unidos, con una base de aficionados que se estima en 300 millones de personas. Para poner esta cifra en perspectiva, eso es casi la totalidad de la población de Estados Unidos.

La pasión se refleja en las audiencias: la final de la NBA de 2020 atrajo a más de 50 millones de espectadores solo en China, superando incluso las cifras de audiencia de la final de la NFL en Estados Unidos ese mismo año.

Sin embargo, la atención ha estado casi siempre en las ligas profesionales extranjeras. La AUBL busca cambiar esta dinámica, ofreciendo una competencia de alta calidad que canalice esa pasión hacia un producto local. La liga ha comenzado con 12 equipos de China continental, Corea, Japón, Taiwán, Mongolia y Hong Kong, y se transmite en plataformas de ‘streaming’ como Youku y Tencent, demostrando una clara estrategia para llegar directamente a las masas.

De un torneo a un imperio: Un futuro con cifras en ascenso

La AUBL no es solo un torneo; es una plataforma que busca convertirse en la principal fuente de talento para el baloncesto asiático. Los partidos inaugurales en el estadio de 3.000 asientos en Hangzhou ya han experimentado la misma efervescencia que las ligas estadounidenses, con espectáculos de medio tiempo y una producción de alta calidad.

A diferencia de la NCAA, que durante años prohibió la compensación a sus atletas, la AUBL se beneficia de las nuevas reglas del juego. Desde 2021, los jugadores universitarios en Estados Unidos pueden beneficiarse de patrocinios, una reforma que ha abierto un mercado de US$1.200 millones anuales para el NIL (Nombre, Imagen y Semejanza).

Dueño de histórico equipo de la NBA lanza una nueva liga de baloncesto en Asia: Generaría US$2.700 millones anuales
Cofundador de Alibaba Group ha lanzado la Liga Asiática de Baloncesto Universitario (AUBL). Imagen: Cuenta oficial Facebook AUBL

Esta es una ventaja estratégica clave que la liga de Tsai puede capitalizar desde el primer momento, asegurando que los atletas locales no solo tengan una plataforma para desarrollarse, sino que también sean compensados por su esfuerzo, creando un modelo más sostenible a largo plazo.

Recomendado: La NBA quiere ampliar su franquicia hasta Europa: Invertiría cientos de millones de dólares

Con el apoyo de Tsai y su equipo de inversores, la AUBL tiene todo para dominar el panorama deportivo asiático. La liga no solo busca ser un negocio rentable, sino también un formador de la próxima generación de estrellas del baloncesto, asegurando que Asia no solo sea un consumidor, sino también un productor de talento exportable, por qué no, hacia la NBA.