Este lunes primero de septiembre, el ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, confirmó que el Gobierno del presidente Gustavo Petro radicó ante el Congreso de la República un nuevo proyecto de reforma tributaria.
La iniciativa tiene como meta alcanzar un recaudo de $26,3 billones, mediante la implementación de ajustes fiscales que involucran a distintos sectores de la economía.
Dentro del articulado, uno de los puntos que más atención ha generado es el relacionado con los cambios en la tributación para las motocicletas. El documento radicado por la cartera de Hacienda propone que en el artículo 512-4 del Estatuto Tributario se establezca la aplicación de un gravamen (impuesto al consumo) del 19 % para las motocicletas clasificadas en la nomenclatura arancelaria andina como “con motor de émbolo (pistón) alternativo de cilindrada superior a 200 c.c.”.
Este planteamiento reemplazaría el inciso primero del artículo 512-4 del Estatuto Tributario que en la actualidad les pone un impuesto a estos vehículos con una tarifa del 8 %.
En la práctica, la modificación representa un incremento de 11 puntos porcentuales, lo que implicaría un mayor costo para quienes poseen o adquieran motocicletas dentro de la categoría que supere los 200 c.c.
El Gobierno ha justificado la medida en la necesidad de ampliar la base de contribuyentes y en el esfuerzo por lograr un recaudo suficiente que permita financiar programas sociales, de infraestructura y de inversión pública.
¿Qué otro tipo de motocicletas tienen impuestos?
El alcance de las modificaciones no se limita a las motocicletas de más de 200 c.c. El artículo 9 del proyecto de reforma plantea mantener el artículo 468-1 del Estatuto Tributario, con el fin de tener en la lista de bienes gravados con una tarifa del 5 % en el impuesto al valor agregado (IVA).
Recomendado: Compra de moto será más fácil: Entidades que prestan en 5 minutos así esté reportado en Datacrédito
Dentro de estos bienes se incluyen las motocicletas eléctricas y los ciclomotores cuyo valor supere las 50 Unidades de Valor Tributario (UVT), equivalentes a $2´489.950, de acuerdo con el cálculo vigente.
Mantener el impuesto para este segmento de motocicletas busca, según el Gobierno, garantizar que los vehículos eléctricos de mayor valor también contribuyan con el recaudo tributario.