El gobierno Petro dio a conocer una serie de medidas en coordinación con el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), para garantizar el transporte en la vía al Llano.
Lo anterior tras el derrumbe de gran magnitud ocurrido en el kilómetro 18 de la vía Bogotá–Villavicencio.
Con el objetivo de garantizar la movilidad de pasajeros y mercancías, por las afectaciones en la vía al Llano, se habilitaron vías alternas: la transversal del Cusiana, para vehículos de hasta 28 toneladas, y la transversal del Sisga, para vehículos de hasta 16 toneladas de PBV.
Según las entidades, en ambos corredores solo se permite el paso de vehículos livianos y se mantiene la restricción para carga pesada, bajo las configuraciones y pesos establecidos por la normativa vigente.
Más medidas por afectaciones en la vía al Llano
Las medidas anunciadas por las afectaciones en la vía al Llano incluyen controles estrictos a tipos de vehículos, refuerzo de seguridad con presencia policial permanente, monitoreo constante y regulación de horarios, rutas y permisos.
Además, se solicitó a las autoridades y los entes territoriales reforzar la inspección, vigilancia y control para evitar abusos en precios de alimentos y tiquetes terrestres y aéreos.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, señaló: “Estamos trabajando sin descanso para que la movilidad de la región se mantenga con seguridad y confianza. Invitamos a los usuarios a seguir únicamente la información oficial y abstenerse de utilizar vías no autorizadas, que pueden poner en riesgo su integridad”.
Recomendado: Vuelos a Villavicencio: ¿precios disparados por cierre indefinido de la Vía al Llano?
Finalmente, para mitigar las afectaciones sobre la vía al Llano, la aerolínea Satena programó vuelos adicionales para el jueves 11 de septiembre: Bogotá–Villavicencio: 7:40 p.m. y Villavicencio–Bogotá: 8:56 p.m.