El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, dio a conocer que les pedirán a los fondos privados el traslado inmediato de 45.000 trabajadores.Â
De acuerdo con Dussán, estos trabajadores, por ser de alto riesgo, deberÃan estar en el sistema que administra el fondo público.
Según el funcionario, la decisión se toma teniendo en cuenta que hay normativa vigente que algunos oficios, que comprometen más la vida de los cotizantes, deben llevar a que estos estén en Colpensiones.Â
Dijo Dussán que es una norma que no se venÃa aplicando en el paÃs y que obliga a que los privados garanticen el mejor escenario de jubilación o sucesión para ciertos trabajadores.
¿Cuándo se darÃa el traslado de estos trabajadores a Colpensiones?
El punto podrÃa definirse en los próximos dÃas entendiendo que Colpensiones va a hacer la solicitud formal ante los fondos privados y el traslado deberÃa hacerse inmediato.
Aclaran desde el fondo público que para que se haga efectivo el cambio no hay que esperar a lo que diga la Corte Constitucional sobre la entrada en vigor de la reforma al sistema de jubilaciones.
Según cálculos de Colpensiones, el traslado de estos 45.000 trabajadores representarÃa un monto importante a administrar a manos del fondo público.
Recomendado: Colpensiones pedirá el traslado de miles de trabajadores que están en fondos privados: Será en estos casos
Lo anterior llevarÃa a darles un respiro a las finanzas del Estado y a los recursos que se comprometen para las jubilaciones en Colombia.