Dólar en Colombia arranca al alza y vuelve a los $3.900 en medio de incertidumbre por decisiones de la FED

El dólar en Colombia volvió a la barrera de los $3.900. Estas son las causas más importantes.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó la jornada en $3.900, lo que da cuenta de un repunte de $8 cuando se compara con el cierre informado este miércoles 24 de septiembre.

El precio mínimo de la moneda estadounidense es de $3.890, mientras que el máximo alcanza los $3.900.

Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia alcanza los $3.893, lo que es $12 más cuando se compara con la tasa representativa del mercado informada por la Superintendencia Financiera.

En el plano local, el dólar está siendo condicionado por un nuevo acuerdo en el legislativo para sacar adelante el presupuesto del gobierno Petro para el año entrante, cuyo monto fue avalado en primer debate por $547 billones.

Lo anterior con un cambio sustancial en la reforma tributaria que va a financiar otra parte del presupuesto, con un recorte de $10 billones al eliminar los impuestos propuestos a las cervezas y a la gasolina.

dólar en Colombia

Más expectativas del dólar en Colombia

Adicionalmente, el dólar en Colombia se condiciona por las nuevas y más recientes expectativas sobre la decisión de la semana entrante en las tasas de interés a manos del Banco de la República. El mercado está dividido en que se mantendrán o recortarán 25 puntos.

Del plano internacional, los nuevos mensajes de la FED dejan un panorama de incertidumbre sobre si habrá capacidad y espacio para seguir bajando las tasas de interés, uno de los fenómenos más importantes para el movimiento del dólar en Colombia.

Lo anterior sobre la base de dos escenarios macroeconómicos complejos: incertidumbre sobre la capacidad de crecimiento económico en Estados Unidos y qué tanto se puede reducir el dato de la inflación.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,03 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

dólar en Colombia

Recomendado: Dólar hoy en Colombia cerró al alza tras declaraciones de Powell

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.