Hotel Binn, nuevo centro de experiencias y lujo que crece para el turismo de Medellín

Binn se ha enfocado en la personalización del servicio, la hospitalidad y el cuidado por los detalles.

Compártelo en:

Hotel Binn, tras superar los retos de la pandemia, se ha convertido en un ecosistema de hospitalidad de lujo silencioso destacado en Medellín, fijando su estrategia en viajeros internacionales.

Entre sus espacios se encuentran 19 pisos con 78 suites atemporales, un restaurante basado en producto local y un bar en su terraza. Además, ofrece a sus huéspedes un spa y diversas áreas de bienestar.

María Camila Montoya Yepes, CEO de Binn
Foto: María Camila Montoya Yepes, CEO de Binn

No obstante, María Camila Montoya Yepes, CEO de Binn, más que destacar la infraestructura, lo define como “una muestra de resiliencia empresarial, visión de liderazgo joven y transformación estratégica”

“Siempre supe que el hotel era un diamante en bruto. Mi formación en negocios me permitió ver que con una restructuración podíamos apuntar a un segmento más exclusivo. Propuse un nuevo concepto hacia el lujo silencioso, enfocado en el servicio personalizado y en construir un ecosistema de hospitalidad”, aseguró Montoya.

El modelo de hotel Binn

Actualmente, Binn cuenta con 78 habitaciones distribuidas en diferentes categorías, algunas de ellas con vistas al Valle de Aburrá y otras con una panorámica hacia las montañas.

Su tarifa promedio es de $860.000, y opera con un equipo humano de aproximadamente 80 empleados. Por otra parte, se sigue proyectando como un epicentro de negocios.

Como valor agregado, Binn se ha enfocado en la personalización del servicio, la hospitalidad y el cuidado por los detalles.

“La humanidad es nuestro sello. Cuidamos a nuestro equipo porque creemos que, si ellos están bien, eso se transmite al huésped. Nos gusta que cada colaborador sienta que hace parte de un sueño compartido”, explicó Montoya.

El enfoque humano ha sido clave en la consolidación de Binn como referente en hospitalidad sofisticada de Medellín. La joven empresaria destaca que emprender ha sido como escalar una montaña: “Hay momentos difíciles, incluso volver a iniciar, pero al lograr objetivos todo cobra sentido. Ver a los huéspedes felices y al equipo comprometido lo vale todo”.

Su CEO tiene como propósito seguir elevando los estándares de hospitalidad en la ciudad y consolidarse como un referente en el sector a nivel nacional e internacional.