Pendiente de nueva Junta del Banco de la República, dólar en Colombia arranca al alza

El dólar en Colombia vuelve a arrancar al alza. Estas son las principales causas de su movimiento.

Compártelo en:

El dólar en Colombia arrancó sesión este martes 30 de septiembre en los $3.930, lo que representa un repunte de $9 cuando se compara con el cierre del lunes.

El precio mínimo de la moneda estadounidense es de $3.930, mientras que el máximo va en los $3.931.

Con esto, el precio promedio del dólar en Colombia es de $3.930, lo que da cuenta de un repunte de $29 cuando se compara con la tasa representativa del mercado informada por la Superintendencia Financiera.

Varios hechos condicionan el comportamiento del dólar en Colombia, siendo uno de los más importantes lo que sea la decisión del Banco de la República sobre las tasas de interés.

Los analistas del mercado están divididos en dos frentes, quienes prevén que el indicador bajará 25 puntos hasta el 9 % y quienes aseguran que, dadas las recientes condiciones de inflación, se va a mantener el indicador en el 9,25 %.

dólar en Colombia

 

Lo que mueve al dólar en Colombia

Adicionalmente, un análisis de JP Tactical asegura que el movimiento del dólar en Colombia está también condicionado por la decisión del presidente Gustavo Petro de buscar distanciamiento político con Estados Unidos.

En el plano internacional, además de los nuevos acercamientos entre Estados Unidos e Israel para acabar con la guerra en Gaza, se sigue de cerca la fecha límite para que el Congreso estadounidense apruebe un proyecto de financiación temporal.

Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una desvalorización del 0,01 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.

mercado y dólar en Colombia

Recomendado: Dólar hoy en Colombia cerró al alza y volvió a niveles de hace dos semanas

Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.