Llega a Bogotá el Lit Summit: habrá más de 40 conferencistas nacionales e internacionales

El evento cuenta con el apoyo de la Fundación Universitaria del Área Andina y de Colsubsidio.

Compártelo en:

Los días 24 y 25 de octubre llega a Bogotá el Lit Summit, un evento de talla internacional que convoca a expertos y líderes de alto impacto de varios países de Hispanoamérica.

Durante este, se podrá disfrutar de una experiencia que invita a líderes, directivos y profesionales a hacer una pausa profunda, reconectar con su esencia y redefinir su éxito desde lo humano.

El evento cuenta con el apoyo de la Fundación Universitaria del Área Andina, reconocida como Great Place to Work y por su énfasis en felicidad y en el humanismo digital. También, con el de Colsubsidio, cuya prioridad es el bienestar humano.

“En la era de la automatización, la nueva ventaja no es técnica. Es emocional, espiritual, humana. El Lit Summit es un espacio pensado para que el liderazgo se redefina desde adentro. Dos días para hacer una pausa intencional, soltar cargas y mirar de frente quién eres cuando nadie te mide por resultados ni KPIs”, dijo Carolina Angarita, exdirectora de Google y Discovery en Colombia, hoy conferencista internacional y cofundadora del Movimiento LIT.

Habrá conferencistas nacionales e internacionales. Foto: cortesía.
Habrá conferencistas nacionales e internacionales. Foto: cortesía.

A través de conferencias inspiradoras, espacios de introspección y conexión auténtica, los asistentes tendrán acceso a:

· 2 días completos de inmersión personal y liderazgo consciente

· +40 speakers transformadores que comparten sus historias reales, vulnerabilidades, saltos de fe y estrategias humanas.

· Networking de alto nivel entre líderes conscientes

· Experiencias que activan el propósito, la claridad interna y el coraje para trascender lo conocido.

Algunos de los conferencistas son: Carolina Millán (Chile), coach en marketing digital y emprendedora; Mikel Lizarralde (España), el médium más reconocido de Hispanoamérica; Paolo Miscia (Italia), experto en IA; Claudia Palacios (Colombia), periodista, presentadora y escritora.

Recomendado: IV Encuentro de Carnavales del Caribe: ocho países debatirán sobre poder económico de la cultura

También, Maria Carolina Hoyos, periodista, escritora y conferencista; Giovanni Stella, economista de Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán y MBA del London Business School, con especialización en emprendimiento; Marta Castellanos, vicerrectora de la Fundación Universitaria del Área Andina; Betlem Gomila, PhD (España), y Carolina Angarita, referente en transformación personal y liderazgo desde el ser, con experiencia en el mundo corporativo al más alto nivel.

El precio de la entrada por persona a este evento tiene un costo de US$47 ($182.533). El lugar donde se realizará es el teatro Panorama, ubicado en la calle 34 #12-35.