Al momento de adquirir o arrendar un inmueble, o de diseñar y construir un proyecto, la amplia oferta del mercado puede resultar abrumadora para quienes buscan tomar la mejor decisión. Más que un proveedor de servicios, las personas esperan contar con un aliado que actúe como guía y facilitador, capaz de ofrecer una experiencia integral que trascienda lo físico y los acompañe en un momento decisivo para su vida personal y su crecimiento profesional.
Ante esa necesidad, Coninsa, una marca experta en el sector inmobiliario y de construcción, durante toda su trayectoria, que completa más de 50 años, ha destacado por redefinir la forma en que se entienden los proyectos, la vivienda y el desarrollo inmobiliario, trascendiendo la idea de que un espacio se valora únicamente por su tamaño o características físicas.
Más que infraestructura, lo que busca Coninsa es posicionar la vivienda, los espacios y proyectos como escenarios que impactan directamente en la calidad de vida, la confianza y el bienestar de las personas.
Y para eso, la compañía ha construido relaciones duraderas con sus clientes que permiten influir positivamente en cada decisión, traduciendo eso en beneficios tangibles para las personas que hacen parte de cada uno de sus proyectos.
‘La vida no se mide en m2, se mide en bienestar’
La compañía no se define únicamente como una constructora, sino como un ecosistema empresarial que está centrado en el cliente y que integra soluciones completas para el hábitat, articulando de manera armónica la construcción, arquitectura, ingeniería, bienes raíces y servicios inmobiliarios.
Su propuesta de valor se fortalece con una visión sostenible, en la que el bienestar se refleja en proyectos que incorporan criterios ambientales y sociales, reafirmando así su compromiso de construir de manera responsable y respetuosa con el entorno.
Este propósito también se proyecta hacia adentro de la organización, consolidándola como una marca empleadora que transmite confianza y propósito, capaz de atraer y retener talento, al tiempo que fortalece el sentido de pertenencia de sus colaboradores.
De igual forma, Coninsa se reconoce como una marca innovadora, que trasciende lo convencional para ofrecer experiencias de inversión y vivienda alineadas con las nuevas tendencias y estilos de vida.
La esencia de su narrativa coloca al cliente en el centro de cada proceso: más allá de los metros cuadrados, lo que realmente importa es la calidad de vida, la confianza y el acompañamiento que reciben en cada decisión. A esto se suma la solidez financiera de la compañía, que transmite seguridad y respaldo, posicionándola como un aliado estable y confiable tanto para clientes como para inversionistas.
Como valor agregado, una de las principales ventajas competitivas es el ecosistema de servicios: Coninsa integra en un mismo lugar construcción, arquitectura, ingeniería, bienes raíces y servicios inmobiliarios, lo que permite acompañar al cliente e inversionista en todas las etapas: desde el diseño y la planeación, pasando por la construcción y la comercialización, hasta la administración y operación de los inmuebles.
Como resultado, suman valor al articular disciplinas, tecnologías y modelos de negocio que se complementan, dándoles capacidad de innovar, adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado y ofrecer beneficios diferenciales como asesoría personalizada, valorización sostenible y experiencias de inversión más completas.
Testimonios que acompañan a Coninsa
A lo largo de su trayectoria, la compañía ha impactado positivamente la vida de sus clientes, creando experiencias gratas para cada uno de ellos. Dos casos particulares son los de Diana Ocampo y Daniel Espinosa, ambos compradores de Coninsa.
Para Ocampo, más allá de los metros cuadrados, lo que la hizo sentir que estaba invirtiendo en bienestar fue la emoción de tener su propio hogar. Como complemento, las acciones de Coninsa le dieron la certeza de que estaba cumpliendo un sueño y no comprando un apartamento. “Me brindaron acompañamiento en todo el proceso con amabilidad y transparencia. Me brindaron facilidades de pago y siempre sentí su respaldo, lo que me dio mucha confianza”.
“Cada día aquí me confirma que Coninsa no solo construyó una vivienda, sino el espacio donde hoy construimos bienestar y recuerdos inolvidables”, concluyó Diana Ocampo.
Por su parte, Espinosa también hizo énfasis en la relevancia que tuvo el acompañamiento de la compañía para su decisión. “Desde el momento de mi compra no sabía si comprar un carro o qué hacer con el dinero, pero el equipo comercial de Coninsa me ayudó a tomar la mejor decisión de inversión con valorización y seguridad para mi futuro, brindándome bienestar y felicidad”.
Para seguir haciendo realidad los sueños de sus clientes y que puedan vivir momentos memorables, teniendo como base que ‘La vida no se mide en m2, se mide en bienestar’, Coninsa proyecta fortalecer su ecosistema digital, potenciando herramientas como Mi Coninsa Virtual, el chatbot Ali y la inteligencia de datos, con el fin de mejorar la experiencia end to end de clientes e inversionistas.
Adicional a eso, impulsar proyectos y certificaciones de construcción sostenible, ampliando la adopción de estándares internacionales como Edge y Casa y trabajar en alianzas estratégicas con actores públicos y privados que permitan generar proyectos de alto impacto, no solo en términos de vivienda, sino también en infraestructura social y urbana.
“En Coninsa la vida no se mide en M2, se mide en bienestar”