Dividenz lanza cuenta remunerada en dólares con cashback en Colombia

Dividenz Account es una herramienta para proteger fondos de reserva en dólares de los usuarios dentro del sistema financiero estadounidense.

Compártelo en:

Dividenz, la plataforma de inversiones inmobiliarias en Estados Unidos, lanza en Colombia a Dividenz Account, una cuenta en EE. UU. que se abre de manera totalmente digital.

Para ello, las únicas condiciones son contar con un pasaporte vigente y ser mayor de edad.

Los usuarios pueden invertir en productos respaldados por activos inmobiliarios —como Deals y Funds— y recibir los rendimientos generados por sus inversiones.

¿Cómo funciona la Dividenz Account?

Dividenz Account es una herramienta para proteger fondos de reserva en dólares de los usuarios dentro del sistema financiero estadounidense.

Los fondos líquidos de los clientes se mantienen en cuentas de custodia FBO en Chase Bank N.A., el banco más grande de Estados Unidos, lo que garantiza altos estándares de seguridad y solidez operativa.

Estos son algunos de los beneficios de la cuenta: mediante una suscripción mensual, Dividenz Account habilita funcionalidades exclusivas como una cuenta remunerada en USD, cashback por compras y una Dividenz Card.

A diferencia de otras plataformas, los beneficios de Dividenz Account están respaldados por activos inmobiliarios multifamiliares, industriales y comerciales reales, ya construidos y en operación, ubicados en los mercados más sólidos de Estados Unidos.

Dividenz
Dividenz lanza cuenta remunerada en dólares con cashback en Colombia. Foto: cortesía Dividenz

Existen dos tipos de cuenta, White o Black, según el balance o las inversiones que el usuario mantenga, cada una con condiciones y ventajas específicas.

“Estos nuevos beneficios están pensados para acompañar a nuestros clientes en su día a día. Queremos que Dividenz Account sea su aliada: una cuenta remunerada en dólares que les permita invertir, comprar y acceder a beneficios exclusivos, de forma simple y en un solo lugar, con la seguridad de tener sus fondos resguardados en EE.UU.”, afirmó Iván Chomer, CEO de Dividenz.

Darío Silva – CCO Cono Sur de Dividenz expresó: “Dividenz Account surge como una solución integral frente a una necesidad creciente entre los inversionistas latinoamericanos: reunir productos financieros y de inversión en un mismo lugar, proteger su capital de la volatilidad regional y acceder a mercados más estables, robustos y previsibles”.

“Esta herramienta permite obtener rendimientos diarios en USD con una tasa de hasta 7 % APY y liquidez inmediata, junto con una tarjeta Mastercard que brinda hasta 4 % de cashback por cada compra”, añadió Silva.

Cashback permite recibir reembolsos de hasta 4 % en USD por todas las compras realizadas con Dividenz Card. Este beneficio se activa automáticamente al suscribirse a una Dividenz Account con beneficios. El porcentaje varía según el tipo de cuenta: 3 % para cuentas White y hasta 4 % para cuentas Black.

Recomendado: El trading gana terreno en Latinoamérica: así podrá invertir a través de la plataforma de Exness

El beneficio tiene un tope anual, que se calcula en función del balance promedio mantenido en cuenta. A mayor balance, mayor será el tope de reintegro disponible, con un máximo anual de US$800 para cuentas White y de US$1.200 para cuentas Black.

Dividenz Card es una tarjeta de Mastercard en dólares que permite a los usuarios utilizar el saldo de su Dividenz Account para realizar compras en cualquier parte del mundo o retirar dinero en cajeros automáticos. No posee vencimientos ni genera intereses, ya que cada transacción se descuenta de inmediato del saldo disponible en cuenta.

Disponible en formato digital al momento de activar la cuenta con beneficios, la versión física puede solicitarse desde la plataforma. Dividenz, con licencia directa de Mastercard, ofrece esta tarjeta en dos categorías, según el tipo de cuenta activada: usuarios con cuenta White acceden a una Mastercard Platinum, mientras que quienes eligen cuenta Black reciben una Mastercard World Elite.

Por su parte, los clientes Black podrán acceder a beneficios exclusivos de Mastercard, como el ingreso a más de 1.500 salas VIP en aeropuertos de todo el mundo. Estos espacios ofrecen servicios premium —incluyendo alimentos, bebidas, Wi-Fi y áreas de descanso— disponibles sin importar la aerolínea o la clase de vuelo, brindando así una experiencia de viaje más cómoda y diferenciada.

“Dividenz Account puede abrirse por cualquier persona mayor de edad, desde cualquier lugar de América Latina, de forma completamente digital. Solo se necesita contar con un pasaporte vigente, sin requerir residencia en Estados Unidos ni realizar trámites presenciales. Actualmente, los beneficios activos de la cuenta están disponibles para usuarios radicados en Argentina, Colombia, México, Perú y Chile”, finalizó Silva.