Nicolás Maduro ofreció petróleo y minerales a EE. UU. para frenar sanciones, según The New York Times

Una investigación del The New York Times reveló que el presidente Nicolás Maduro propuso a Trump una participación de recursos venezolanos.

Compártelo en:

Una investigación del The New York Times reveló que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habría propuesto al Gobierno de Donald Trump otorgar a empresas estadounidenses una participación dominante en los recursos petroleros y minerales venezolanos.

Lo anterior, como parte de una negociación secreta para frenar las sanciones económicas y reducir la tensión diplomática entre ambos países.

Según el medio, las conversaciones se realizaron entre altos funcionarios del régimen venezolano y un representante estadounidense, en lo que el diario describió como “una propuesta de gran alcance” que incluía abrir contratos preferenciales de exploración y producción de petróleo y oro a compañías norteamericanas, a cambio de retirar o aliviar las sanciones financieras que golpeaban a la economía venezolana.

El plan también contemplaba reducir los vínculos energéticos con China, Rusia e Irán, aliados tradicionales de Caracas. Sin embargo, Washington rechazó la oferta, según fuentes citadas por el periódico.

Recomendado: María Corina Machado, líder opositora al régimen de Nicolás Maduro, se impuso a Trump y ganó el Nobel de Paz

Una negociación en medio de la confrontación

El New York Times señala que la propuesta surgió en uno de los momentos de mayor tensión política y militar entre ambos gobiernos.

Mientras Trump acusaba a Maduro de liderar un “cártel narcoterrorista” y desplegaba buques de guerra en el Caribe, el mandatario venezolano buscaba una salida negociada para evitar una intervención militar y mantenerse en el poder.

Pese a la retórica antiimperialista que Maduro mantenía públicamente, en los círculos diplomáticos más cercanos al chavismo se exploraban vías de acercamiento con Washington. “Fue un intento por apaciguar al presidente Trump”, aseguró una de las fuentes consultadas por el medio.

Sin acuerdo y con líneas rojas

De acuerdo con el reportaje, Trump no mostró interés en acceder a los recursos naturales de Venezuela, sino en lograr la salida de Maduro del poder, condición que el líder chavista nunca estuvo dispuesto a aceptar.

Recomendado: Esto es lo que viene para Venezuela con un nuevo mandato de Nicolás Maduro

La publicación destaca que la propuesta venezolana fue uno de los intentos diplomáticos más ambiciosos del segundo mandato de Trump, pero que la postura de línea dura de senadores republicanos como Marco Rubio impidió que la negociación avanzara.

Finalmente, la iniciativa fracasó ante la prioridad de Washington de impulsar un cambio político en Venezuela, concluye el diario.