Durante su evento global, Oracle AI World, que se realiza esta semana en Las Vegas y en el cual tiene presencia Valora Analitik, la compañía reveló que integrará la próxima generación de procesadores de IA de AMD, la serie Instinct MI450, en su infraestructura en la nube (OCI) con más de 50.000 GPus generando un supercluster de inteligencia artificial.
Esta decisión no es menor: mientras gran parte del mercado depende de la tecnología de Nvidia, Oracle también apuesta por la arquitectura de AMD para ofrecer la escala y el rendimiento que demandarán los modelos de lenguaje avanzados y la IA generativa en el futuro cercano.
Esta colaboración permitirá a los clientes de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) acceder a una infraestructura de supercomputación diseñada específicamente para las cargas de trabajo más exigentes de la IA, desde el entrenamiento de modelos complejos hasta la inferencia a gran escala y la computación de alto rendimiento (HPC).
“Nuestros clientes están construyendo algunas de las aplicaciones de IA más ambiciosas del mundo que requieren infraestructura robusta, escalable y de alto rendimiento” dijo Mahesh Thiagarajan, vicepresidente ejecutivo de infraestructura de Oracle Cloud.
Una plataforma de datos para la era de la IA
Como complemento a su apuesta por el hardware, Oracle presentó su nueva Plataforma de Datos IA (AI Data Platform), un ecosistema unificado que busca simplificar la forma en que las empresas gestionan, gobiernan y utilizan sus datos para innovar.
Esta integrará en un solo lugar las herramientas esenciales para el desarrollo de aplicaciones de IA de nivel empresarial: desde la gestión de bases de datos con su producto estrella, Oracle Autonomous AI Lakehouse, hasta motores de código abierto y análisis avanzados. El objetivo es claro: ofrecer a las compañías una solución integral que garantice seguridad, gobernanza y confianza en sus proyectos de inteligencia artificial.
Estos anuncios tienen una relevancia directa para el mercado colombiano. Como parte de su gira mundial, el Oracle AI World Tour 2026 ha confirmado una parada en Bogotá, lo que demuestra el interés de la multinacional por consolidar su presencia en América Latina.
Para las empresas nacionales, la llegada de estas nuevas capacidades a la nube de Oracle representa una oportunidad para acelerar sus procesos de transformación digital y adoptar soluciones de IA que hasta ahora estaban reservadas para grandes corporaciones globales.
La combinación de la infraestructura potenciada por AMD y la nueva plataforma de datos podría democratizar el acceso a una IA más potente y segura, permitiendo a compañías locales competir en un escenario cada vez más dominado por la tecnología.
*Artículo apoyado con generación IA y curado por Andrés Hernández Godoy, gerente producto y tech Valora Analitik.