El sorteo del Mundial 2026 se celebrará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington D. C., Estados Unidos.
El evento comenzará a las 12:00 del mediodía, hora de Washington, es decir, a las 11:00 de la mañana en Colombia. En ese momento, la FIFA definirá cómo se distribuirán los equipos en los 12 grupos de cuatro selecciones que conformarán la primera fase del campeonato.
Será la primera vez que el sorteo incluya a tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Estas tres naciones estarán ubicadas automáticamente como cabezas de serie en el bombo 1, junto con las selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA.
El Mundial 2026 también será el primero con 48 equipos, una ampliación de 16 cupos respecto al formato de 32 vigente desde 1998. Esto modificará tanto el sistema del sorteo como la forma en que se jugará la fase de grupos y la clasificación a octavos de final.
¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026?
La ceremonia del sorteo se transmitirá en directo por los canales oficiales de FIFA y por señal internacional. En Colombia podrá verse desde las 11:00 a.m. del 5 de diciembre, en plena mañana de viernes, un horario similar al de otros sorteos anteriores de Copas del Mundo.
Los 48 equipos clasificados serán distribuidos en cuatro bombos según el ranking FIFA. En el bombo 1 estarán los tres anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá) y las selecciones con mejor puntaje mundial. Los demás bombos se completarán en orden descendente según la posición de cada país en la clasificación.
Durante el sorteo se mantendrá la regla tradicional que impide que dos selecciones de una misma confederación compartan grupo, con la única excepción de Europa, que podrá tener hasta dos equipos por zona. Además, habrá espacios reservados para los dos equipos que lleguen desde el repechaje intercontinental que se jugará en marzo de 2026.
El nuevo formato garantiza que cada selección dispute tres partidos en la fase de grupos. Clasificarán a dieciseisavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, lo que dará paso a una ronda de 32 equipos en eliminación directa.
El Mundial se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con partidos en 16 sedes repartidas entre los tres países. En total se disputarán 104 partidos, frente a los 64 habituales de las ediciones pasadas.
Clasificados al Mundial 2026 y cupos por confederación
Hasta mediados de octubre de 2025 ya se conocen 28 selecciones clasificadas al Mundial, mientras que las 20 restantes se definirán entre noviembre de este año y marzo de 2026.
Anfitriones
- Estados Unidos
- México
- Canadá
Sudamérica (CONMEBOL)
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Uruguay
- Ecuador
- Paraguay
Asia (AFC)
- Japón
- Corea del Sur
- Irán
- Arabia Saudita
- Australia
- Uzbekistán
- Jordania
- Qatar
África (CAF)
- Marruecos
- Egipto
- Senegal
- Ghana
- Argelia
- Túnez
- Costa de Marfil
- Sudáfrica
- Cabo Verde
Oceanía (OFC)
- Nueva Zelanda
Europa (UEFA)
- Inglaterra
Recomendado: Trump y la FIFA confirmaron la sede del sorteo para el Mundial 2026: ¿Dónde se realizará?
El repechaje intercontinental, que entregará dos cupos adicionales, se disputará en marzo de 2026 con selecciones de Asia, Sudamérica, África, Oceanía y Concacaf. Por ahora Bolivia y Nueva Caledonia son los dos primeros equipos confirmados para esta fase.