La noche de este miércoles 15 de octubre, la Cámara de Representantes aprobó el Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2026, aceptando los 91 artículos y el título, como estaba consignado en la ponencia.
Tras más de 11 horas de debate, la votación definitiva de la Cámara quedó 74 por el Sí y 24 por el No.
Cabe resaltar que el monto del Presupuesto de 2026 se redujo en $10 billones hasta $546,9 billones el pasado 24 de septiembre, en el primer debate en comisiones económicas. Además, la cifra incluye $16,3 billones provenientes de la reforma tributaria.
La plenaria de la Cámara avaló la iniciativa con recorte de $150.000 millones a la Defensoría del Pueblo y $300.000 millones adicionales para el DAPRE.
Mientras que los ministerios de salud ($78,1 billones), educación ($88,2 billones), defensa y policía ($65,7 billones), trabajo ($52,5 billones) y hacienda ($33,6 billones) obtuvieron mayores presupuestos.
La aprobación definitiva del presupuesto de Colombia para el año entrante se dará una vez el Senado también debata y apruebe el proyecto de ley.
Se espera que ese debate se lleve a cabo este jueves 16 de octubre desde las 9:00 de la mañana.
Hay que recordar que el presupuesto de este 2025 no fue avalado por el Congreso y tuvo que ser expedido, mediante decreto, por el presidente Gustavo Petro.
—