Premercado | Bolsas mixtas mientras continúan tensiones comerciales globales; oro cae de máximos

Los gigantes estadounidenses JP Morgan, Goldman Sachs, Citigroup, Wells Fargo y BlackRock publican hoy resultados empresariales.

Compártelo en:

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy atentos a nuevos acercamientos comerciales entre EE. UU. y China.

Premercado octubre 21 2025

Los inversores apuestan por un acercamiento comercial entre las dos potencias pese a las amenazas del presidente del país norteamericano, Donald Trump, de aranceles de hasta un 155 %.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una subida del 0,27 % y ha logrado un nuevo máximo histórico, con 49.316 puntos, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 1,36 %; el mercado de Shenzhen, el 2,06 %, y el Hang Seng, ha subido el 0,77 %.

En Japón, la conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) se ha convertido este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas, pendientes de resultados empresariales, han abierto la sesión de este martes con cautela en un contexto de menores tensiones comerciales, pendientes de los resultados empresariales y del dato de inflación en EE. UU., que se conocerá el viernes.

Premercado octubre 21 2025

En la apertura del mercado, con el euro depreciándose el 0,13 %, y cambiándose a US$1,163, solamente la Bolsa de París cede un 0,05 %, y el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, que también cae un 0,06 %.

Entre tanto, Fráncfort sube el 0,88 %; Milán, el 0,55 %; Londres, el 0,30 %, y Madrid, el 0,12 %.

Christine Lagarde pronuncia un discurso en una conferencia sobre el clima organizada por el Banco de Noruega, y podría avanzar las intenciones del organismo de cara a la reunión de la próxima semana sobre tipos de interés.

Mercados de EE. UU. y América

Los índices en EE. UU. abrirán la sesión con movimientos a la baja.

Premercado octubre 21 2025

Así, avanzan caídas que son del 0,11 % para el Nasdaq, del 0,10 % para el Dow Jones y del 0,08 % para el S&P 500, tras cerrar ayer los tres índices con subidas que superaron el 1 %, impulsados por las perspectivas en bolsa de Apple, que se disparó un 3,9 %.

Los gigantes estadounidenses JP MorganGoldman SachsCitigroupWells Fargo y BlackRock publican resultados, poniendo a prueba la solidez financiera tras meses de incertidumbre.

Mientras tanto, la concentración del mercado en las “Magníficas-7” mantiene valoraciones históricamente elevadas (Nvidia a 54,1x, Apple a 37,9x y Tesla a 243,5x beneficios), lo que incrementa la vulnerabilidad ante sorpresas negativas.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo abren la sesión a la baja en un nuevo día bursátil.

Premercado octubre 21 2025

En cuanto a las materias primas, el oro cae un 0,93 %, y el precio de la onza se sitúa en US$4.307, mientras que el petróleo Brent cede el 0,41 %, hasta los US$60,76 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también baja un 0,42 %, hasta los US$56,78, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin cae un 2,69 % y se encuentra en US$108.141.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).