De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, los trabajadores en Colombia pueden hacer uso de un pilar fundamental de la Seguridad Social administrado por las Cajas de Compensación Familiar, bajo la vigilancia de la Superintendencia del Subsidio Familiar, para tener un ingreso extra.
Se trata de un dinero que reconoce el sistema de subsidio familiar y se les entrega a los padres con hijos y que devenguen hasta cierta cantidad de salarios mínimos.

Este auxilio para trabajadores en Colombia se puede reclamar a través de tres mecanismos:
- Subsidio en dinero
- Subsidio en especie: entrega de productos o alimentos
- Subsidio en servicios públicos: tarifas menores o mayor acceso
Sobre las condiciones, los trabajadores deben estar inscritos a una de las cajas de compensación que operan en el país y recibir un pago mensual inferior a los 4 salarios mínimos.

Otro de los requerimientos tiene en cuenta que, si la suma del salario del trabajador y el cónyuge o compañero permanente supera los 6 salarios mínimos, ninguno de los dos podrá acceder a la cuota monetaria.
Al tiempo que los trabajadores en Colombia que quieran este apoyo monetario deberán haber laborado y certificado un mínimo de 96 horas durante el respectivo mes.
¿Quiénes son los beneficiarios de este subsidio para los trabajadores en Colombia?
- Hijos, hijastros y hermanos huérfanos de padres
- Hijos, hijastros o hermanos con discapacidad
- Padres del trabajador
- Cónyuge o compañero permanente cuidador

Recomendado: Salario mínimo en Colombia: En esta fecha clave se conocerá dato para saber si aumento es alto
El monto del subsidio al que tenga derecho el trabajador se va a establecer dependiendo del tipo de trabajador y del tipo de beneficiario, pero estos pueden incluso ir desde los $57.000 hasta los $150.000.



 


