En la edición número 35 del Famiempresario Interactuar 2025 premiaron seis microempresas que representan la fuerza de un sector que avanza con propósito, impulsando la transformación económica, social y ambiental de sus territorios.
En ese contexto, Campo Verde, Asecontry Servicios y Soluciones, Legado Cocina Colombiana, Moto Stylee, Saborini y Zule Coffee fueron reconocidas como las ganadoras de esta versión, que exaltó el mensaje ‘Creciendo juntos ganamos todos’, el cual refleja el propósito de Interactuar de acompañar a los empresarios del país, fortaleciendo el tejido empresarial y demostrando que cuando la microempresa crece, crece Colombia.
“Cuando un empresario progresa, genera un impacto positivo con efecto multiplicador en su entorno. En Interactuar creemos en esa fuerza transformadora de la microempresa, que no solo mueve la economía, sino que también cuida a las personas y promueve la sostenibilidad”, resaltó Lina María Montoya Madrigal, directora ejecutiva de Interactuar.
Y a detalle reveló: “En esta edición del Famiempresario reconocemos a 18 nominados provenientes de las subregiones de Antioquia y del departamento de Córdoba, quienes reflejan la diversidad y resiliencia del sector de la micro. De este grupo de nominados, el 50 % de las empresas son lideradas o colideradas por mujeres, el 94 % están formalizadas, el 72 % son negocios familiares, el 83 % implementan buenas prácticas sociales y el 61 % aplican estrategias ambientales sostenibles”.
Ganador Famiempresario Interactuar 2025 y ganadores por categoría
En esta edición del Famiempresario Interactuar 2025, Saborini de Rionegro Antioquia, liderada por Jeisson Andrés Rico se llevó el primer lugar.
Es una empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de pulpas y jugos naturales que promueven el bienestar y el desarrollo social desde el oriente antioqueño.
Con una visión basada en el respeto y la dignidad del trabajo, genera 20 empleos formalizados, priorizando el bienestar, la formación y las oportunidades para jóvenes y madres cabeza de hogar. Su modelo empresarial se centra en el desarrollo integral de las personas, con un plan de bienestar que incluye capacitaciones, beneficios en salud, recreación y flexibilidad laboral.
En proyecciones, Saborini espera generar 100 empleos en los próximos cinco años, ampliar su planta y expandirse a nuevas ciudades del país.
Cabe resaltar que Interactuar ha sido un aliado fundamental desde sus primeros pasos: financió la primera moto de domicilios y más recientemente acompañó a Rico en el MBA de Interactuar, donde fortaleció sus capacidades gerenciales.
Por su parte, estos son los ganadores por categoría:
Categoría Impacto Rural: Micorrizas y Sustratos Campo Verde, que nació hace 15 años como una iniciativa familiar y está liderada por Gerónimo Cardona Díaz, fue reconocida por su aporte a una agricultura regenerativa que promueve el cuidado de la tierra y el desarrollo rural sostenible. Genera 22 empleos formales con un equipo diverso en edades y género.
Su propuesta se centra en la producción de sustratos y micorrizas, biofertilizantes que regeneran los suelos y fortalecen las raíces de las plantas. Además de producir sin químicos en ningún momento del ciclo productivo, la empresa ofrece asesorías técnicas y capacitaciones que acompañan a los agricultores en la transición hacia una agricultura limpia. Su conocimiento ya ha trascendido fronteras, llegando a Guatemala, El Salvador, Honduras, Perú, Dinamarca y próximamente Estados Unidos.
Categoría Liderazgo Femenino: Asecontry Servicios y Soluciones (El Bagre, Antioquia), liderada por Kellys Johana Galindo Jiménez, es un ejemplo de liderazgo femenino que impulsa la formalización y el crecimiento empresarial en el Bajo Cauca antioqueño. Desde la contabilidad, ha construido una plataforma de oportunidades para mujeres y jóvenes.
Actualmente cuenta con 17 empleos directos y 13 por prestación de servicios. Con el acompañamiento de Interactuar fortaleció sus capacidades gerenciales, estructuró su negocio y proyectó su crecimiento.
Categoría Empresa Consciente: el premio se lo llevó Legado Cocina Colombiana (Medellín, Antioquia), una empresa liderada por Marcela Vargas que transforma vidas desde la gastronomía, con una cocina que exalta los sabores colombianos, promueve la sostenibilidad alimentaria y el orgullo cultural, convirtiendo cada plato en un homenaje al país.
Con tres puntos de venta y una planta de producción, genera 38 empleos formales y se ha consolidado como una empresa consciente, comprometida con el bienestar de su equipo y con prácticas sostenibles. Invierte en procesos psicológicos para sus colaboradores, fomenta el desarrollo profesional con programas de formación y trabaja directamente con campesinos, reduciendo intermediarios y honrando la tierra.
El acompañamiento de Interactuar ha sido clave en su fortalecimiento: a través de asesorías empresariales y programas como Alístate y el MBA de Interactuar, la empresa ha transformado su gestión interna, su cultura organizacional y su visión de negocio.
Categoría Empresa en Crecimiento: Moto Stylee (Medellín, Antioquia) es una empresa familiar liderada por Paula Andrea Arcila Jiménez y su familia. Mueve el mundo de las motos con cuatro locales, una bodega y proyección nacional e internacional.
Gracias al acompañamiento de Interactuar, que brindó crédito, formación y confianza, la empresa ha crecido con base en conocimiento y propósito colectivo. Su portafolio, que inició con productos propios, hoy incluye importaciones que distribuyen al por mayor en todo el país, con miras a la exportación.
Además de su crecimiento empresarial, Moto Stylee se distingue por su impacto social. Como psicóloga, Arcila creó oportunidades laborales para jóvenes que buscan su primer empleo, generando espacios de desarrollo y formación dentro de la empresa.
Categoría Desempeño Empresarial Destacado: Zule Coffee (Medellín, Antioquia) es una empresa con marca propia y repostería artesanal a cargo de Denys Zuleta.
Desde su espacio en la Universidad Pontificia Bolivariana, en Medellín, Zule Coffee genera siete empleos diversos e inclusivos, ofreciendo oportunidades a jóvenes, personas mayores y miembros de la comunidad diversa.
Interactuar ha acompañado su crecimiento desde el primer crédito para transformar su carro en cafetería hasta el fortalecimiento empresarial con el MBA de Interactuar, que hoy impulsa su visión de negocio con propósito, inclusión y sostenibilidad.
Con la premiación del Famiempresario 2025 Interactuar reafirma su convicción de que la microempresa es el mayor impulsor económico y social de Colombia.
“En cada historia hay esfuerzo, propósito y esperanza; son los empresarios de la microempresa quienes generan empleo, impulsan la innovación y promueven la sostenibilidad en sus territorios, demostrando que cuando la microempresa avanza, Colombia crece”, concluyó la directora ejecutiva de Interactuar.