Durante la más reciente edición del Congreso Colombiano de la Construcción —celebrado en Barranquilla en el marco del Congreso Camacol Verde 2025— se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Camacol en su novena versión.
El galardón, otorgado por la Cámara Colombiana de la Construcción, reconoce anualmente a los trabajos periodísticos que aportan análisis riguroso y divulgación sobre temas estratégicos para la industria de la construcción y su cadena de valor. En esta versión, el premio cubrió las categorías de prensa escrita, multimedia, radio y televisión, y destacó, entre otros aspectos, la relevancia de enfoques relativos a sostenibilidad, digitalización e inclusión en el sector.
La entrega de los reconocimientos estuvo a cargo de Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, quien en el acto subrayó el papel del periodismo para visibilizar retos y avances del sector. Herrera hizo énfasis en la necesidad de contar con reportajes que no solo informen, sino que, mediante investigación y datos, aporten insumos útiles para la toma de decisiones públicas y privadas relacionadas con vivienda, infraestructura y empleo formal en la cadena de valor.
Recomendado: Especial | Volver a casa: el sueño que mueve a los colombianos a comprar vivienda desde el extranjero
La ceremonia se programó como parte de la agenda del Congreso Colombiano de la Construcción, que se realizó entre el 22 y el 24 de octubre de 2025.
En la categoría Multimedia, el jurado distinguió al trabajo titulado Volver a casa: el sueño que mueve a los colombianos a comprar vivienda desde el extranjero, firmado por nuestro editor general en Valora Analitik, Sebastián Londoño Vélez. El reportaje fue valorado por su combinación de narrativa, reporteo de campo y recursos digitales —elementos clave en la categoría multimedia— que permitieron mostrar con detalle las motivaciones y los mecanismos por los cuales colombianos que residen fuera del país canalizan ahorros e inversiones hacia la compra de vivienda en Colombia. Este tipo de piezas iluminan fenómenos relevantes para el mercado inmobiliario y para la planificación de políticas públicas vinculadas a la inversión extranjera y las remesas.
Este reconocimiento refleja el compromiso que en Valora Analitik ponemos cada día para llevarles información con altura.




