Por medio de un trabajo articulado entre sus diferentes secretarías, Tocancipá entrega diariamente más de 10.000 platos de comida, distribuidos entre los programas sociales y el Programa de Alimentación Escolar (PAE), beneficiando a cerca de 13.000 personas.
Según informaron, esta estrategia, que beneficia a niños, niñas, adultos mayores y población en condición de discapacidad, cuenta con una inversión anual de más de $12.000 millones.
La Secretaría de Educación ha garantizado la alimentación de los estudiantes de los colegios públicos, con 8.463 raciones diarias de complemento alimentario preparado en sitio.
Por su parte, La Secretaría de Familia e Integración Social se ha encargado de atender a la población en sus diferentes programas. A través del programa de Hogares Infantiles se brindan 220 desayunos, 220 almuerzos y 190 refrigerios diarios.
El programa del Adulto Mayor recibe 180 desayunos y 180 almuerzos, mientras que el programa de Discapacidad cuenta con 60 desayunos y 60 almuerzos. Asimismo, los Hogares y Clubes de Orientación se benefician con 125 desayunos, 496 almuerzos y 426 refrigerios, para un total de 2.150 raciones diarias.
Complementando esta gestión, el programa ‘Salvando Vidas’ ha distribuido 252 paquetes alimenticios en diferentes sectores del municipio, con una entrega focalizada de 95 paquetes a las familias de La Esmeralda, 83 a la vereda Canavita y 74 a la vereda La Fuente.
Finalmente, la Secretaría de Salud ha jugado un rol como vigilancia y control a la calidad e inocuidad de todos los alimentos entregados. Su labor asegura que los comestibles cumplan con todos los requisitos y normas para una alimentación sana.




