Banca de inversión española Checkpoint recomienda «comprar» acciones de la BMC: precio objetivo es el doble del actual

En el análisis se tuvo en cuenta su solidez patrimonial, cercana a los $95.000 millones

Compártelo en:

Checkpoint Partners, firma española de asesoramiento financiero principalmente especializado en el sector tecnológico, reveló un análisis sobre la Bolsa Mercantil de Colombia, en el que destacó su desempeño operacional, así como perspectivas positivas para los próximos años.

Para Checkpoint, la BMC “cumple un papel estructural en la economía colombiana, al promover mercados transparentes y alternativos de financiación”, y reducir la dependencia del crédito bancario tradicional. Además, la entidad fortalece la cadena de valor del sector agroindustrial y energético.

“A través de sus servicios, impulsa la eficiencia del gasto público, la inclusión financiera de pequeñas y medianas empresas y la atracción de inversionistas institucionales interesados en activos reales y financieros diversificados”, añadió sobre la Bolsa Mercantil, que cumple 46 años de historia.

En su análisis, conocido por Valora Analitik, se tuvo en cuenta su solidez patrimonial, cercana a los $95.000 millones y una rentabilidad sobre patrimonio superior al 25 %. Esto consolida a la BMC “como una de las instituciones más relevantes en la infraestructura de mercado colombiano”.

Banca de inversión española Checkpoint recomienda "comprar" acciones de la BMC: precio objetivo es el doble del actual

Balance financiero y perspectivas de crecimiento

La firma española reconoció “el mix de ingresos” de la Bolsa Mercantil, que refleja un modelo diversificado proveniente de varios rubros: registro de facturas (62 % del total), mercado de compras públicas (22 %), gestor del mercado del gas (10 %), convenios con entidades del estado (3 %), entre otros.

Al revisar el desempeño del primer semestre de 2025, Checkpoint indicó que “muestra una aceleración significativa en los indicadores clave”: los ingresos operacionales aumentaron 35 % hasta $61.600 millones, el Ebitda se duplicó (84 %) alcanzando $34.000 millones, y la utilidad neta creció 78 % hasta $19.800 millones.

Con esto en mente, se espera que para todo el 2025 la utilidad neta alcance los $34.900 millones, lo que supondría un aumento del 46 % con respecto a 2024. “Con nuestras estimaciones, el valor estaría cotizando a un PER (relación precio – beneficio) de tan solo 7x y una rentabilidad por dividendo del 13 %”. Además, los ingresos crecerían 30 %, según la firma española.

De cara a 2026, las proyecciones también indican crecimiento: para las utilidades, se estima un aumento de 11 % en 2026 y de 12 % en los ingresos. “Al precio actual de $4.300 por acción, la compañía cotiza con un descuento significativo frente a su valor fundamental estimado”, dice el informe.

Banca de inversión española Checkpoint recomienda "comprar" acciones de la BMC: precio objetivo es el doble del actual

Además, hacia 2027 estos indicadores tendrían mejor desempeño, pues se estima que los ingresos pasen de $93.600 millones en 2024 hasta 149.900 millones, mientras que las ganancias crecerían hasta $42.400 millones.

Con esto en mente, Checkpoint recomienda «comprar» acciones de la BMC: precio objetivo es el doble del actual.

Sólida posición de liquidez de la BMC

El informe reconoce que “la BMC ha evolucionado hacia un modelo de negocio integral y digital, orientado a proveer soluciones de mercado a productores, compradores institucionales, intermediarios financieros y gobiernos locales”.

Se resaltó la sólida posición de liquidez, con más del 50 % de sus activos en efectivo e inversiones. Además, el apalancamiento es mínimo, “con pasivos que representan menos del 30 % del total de activos. El patrimonio crece de forma sostenida gracias a la rentabilidad recurrente y una política de dividendos equilibrada”.

Banca de inversión española Checkpoint recomienda "comprar" acciones de la BMC: precio objetivo es el doble del actual

En el histórico, la BMC presenta una trayectoria de crecimiento sostenido, rentabilidad elevada y bajo riesgo financiero, de acuerdo con Checkpoint.

“Entre 2023 y el estimado de 2026, los ingresos crecen a una tasa media anual del 15 %, mientras que la utilidad neta lo haría al 30 %. Su estructura de capital, con mínima deuda y sólida liquidez, le permite mantener una política de dividendos atractiva y financiar su expansión digital”, añade.   

El activo total de la BMC se mantiene estable en torno a un rango entre $120.000 millones y $137.000 millones, “reflejando una estructura sólida y conservadora, con alta proporción de activos líquidos y bajo riesgo crediticio”, concluye el documento.