De acuerdo con el DANE, el empleo en Colombia mejoró y se ubicó en el 8,2 % para el mes de septiembre, lo que representó una disminución de 1,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024 (9,1 %).
Indica el DANE que, en el mes de septiembre de 2025, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,9 millones de personas.

Las ramas que más aportaron al empleo en Colombia fueron Industrias manufactureras (1,1 puntos porcentuales); administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (0,8 puntos porcentuales) y alojamiento y servicios de comida (0,7 puntos porcentuales).
Adicionalmente, en septiembre de 2025, obrero, empleado particular y jornalero o peón fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente.

Otros datos del empleo en Colombia
Este tipo de empleados sumo a la variación de los ocupados en el total nacional con 2,0 y 0,5 puntos porcentuales, respectivamente.
Al tiempo que para el trimestre julio – septiembre 2025, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayores tasas de desocupación fueron:
- Quibdó (24,0 %)
- Riohacha (14,2 %)
- Sincelejo (11,5 %)
“Las ciudades con menor tasa de desocupación fueron: Florencia (7,6 %), Villavicencio (6,6 %) y Medellín A.M. (6,4 %)”, dice el informe sobre el empleo en Colombia que presentó el DANE.

Estimaciones del gobierno Petro dan cuenta de que la tasa de desocupación podría seguir cayendo en lo que resta de este año.
Recomendado: Desempleo en Colombia sigue cayendo: en septiembre se ubicó en 8,2 %, el mínimo histórico para este mes
Pero los empresarios alertan que la mejora en los datos de empleabilidad llega por un aumento preocupante de las personas que se ocupan por cuenta propia.




