Utilidad neta de la Bolsa Mercantil de Colombia se incrementó un 70 % al cierre del tercer trimestre

Entre julio y septiembre, los ingresos operacionales de la Bolsa Mercantil de Colombia se incrementaron un 36%.

Compártelo en:

La Bolsa Mercantil de Colombia presentó su informe de resultados financieros del tercer trimestre del 2025. Las cifras con corte a septiembre evidencian la buena dinámica que ha venido registrando la entidad en lo que va del año. 

De acuerdo con el reporte, entre julio y septiembre, los ingresos operacionales se incrementaron un 36 % con relación al mismo periodo del 2024. Es decir, estos pasaron de los $68.392 millones a los $93.241 millones, impulsados por la consolidación del mercado electrónico de facturas. 

Los gastos operacionales, por su parte, registraron una variación del 11 %, pasando de los $41.290 millones el año pasado a los $46.698 millones este trimestre. 

En línea con esos datos, el ebitda también evidenció una mejoría. Con corte al noveno mes del 2025, este se ubicó en el nivel de los $50.991 millones, lo que se traduce en un aumento del 72 % con relación al año anterior ($29.597).

Utilidad neta de la Bolsa Mercantil de Colombia se incrementó un 70 % al cierre del tercer trimestre

En cuanto a la utilidad neta, esta alcanzó los $29.881 millones por cuenta del aporte del registro de facturas, el mercado de compras públicas y el portafolio de productos de financiación no bancaria. Frente al 2024, el indicador reportó una variación del 70 %, considerando que en ese periodo llegó a los $17.617 millones. 

“El resultado del tercer trimestre ratifica que nuestra estrategia genera valor a los accionistas y apoya el desarrollo empresarial. Refleja la confianza del mercado en nuestros productos que conectan oportunidades y movilizan recursos donde más se necesitan”, afirmó María Inés Agudelo Valencia, presidente de la Bolsa Mercantil.

Destacado: Bolsa Mercantil de Colombia revela estimación de dividendos para 2026 y responde si habrá nueva emisión de acciones

Comportamiento por segmentos

Durante el tercer trimestre del 2025, el registro de facturas evidenció un crecimiento del 36 % en el volumen registrado y del 37 % en el total de ingresos. En este último caso, estos alcanzaron los $57.947 millones. 

El mercado de compras públicas, por otro lado, reportó un alza del 59% en sus ingresos, totalizando los $22.083 millones. En cuanto al volumen negociado, el aumento fue del 81 %, pasando de $1,36 billones en 2024 a $2,4 billones en 2025.

Utilidad neta de la Bolsa Mercantil de Colombia se incrementó un 70 % al cierre del tercer trimestre

Ahora bien, las Órdenes Irrevocables de Giro (OIG) y el Registro de Cesión de Derechos Económicos (SIMM), registraron ingresos por $2.663 millones, lo que es igual a un crecimiento del 89 %. Por el lado del valor registrado, estos aumentaron un 59 %, al pasar de los $305.388 millones del año anterior a los $484.499 millones en el último trimestre. 

De acuerdo con la Bolsa Mercantil, estos productos ampliaron las oportunidades de financiación no bancaria para proveedores y contratistas, bajo los estándares que da ser una operación bursátil y trazabilidad de pagos entre sector público, privado e inversionistas.