El Ministerio de Hacienda anunció la firma del convenio con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, para la construcción del Tren de Zipaquirá, que se integrará con otros sistemas de transporte masivo como el Regiotram de Occidente.
Según la información, se estableció que el Estado aportará $12,2 billones para la inversión total de $15,4 billones. Mientras tanto, la cifra restante ($3,19 billones) estará a cargo de la Gobernación de Cundinamarca.
Cabe resaltar que en el documento se advierte que, si se detecta un retraso superior al 20 % en el cronograma de ejecución del Tramo Norte, “se suspenderán los desembolsos de la Nación para dicho tramo, hasta tanto el Tramo Norte alcance el porcentaje de avance previsto en dicho cronograma”.
El gobernador señaló que el siguiente paso será la estructuración técnica y jurídica del proceso licitatorio, para iniciar la construcción en 2026 del tren que tendrá un trazado de 49 kilómetros de longitud y 17 estaciones.
Según las proyecciones, el tren podría movilizar más de 187.000 pasajeros diarios y beneficiar a 1,3 millones de habitantes de la región. Entre los impactos esperados se incluyen ahorros en tiempo y accidentalidad por más de $622.000 millones anuales y una reducción de 60.000 toneladas de CO2.
Además, este proyecto hace parte de la estrategia de recuperación del sistema férreo nacional, que busca fortalecer el transporte multimodal de pasajeros y carga.




