Premercado | Bolsas mundiales suben con fuerza ante expectativas de reapertura del Gobierno de EE. UU.

El Senado votó 60-40 en una votación de prueba para avanzar hacia la aprobación de una legislación que financie al gobierno hasta el 30 de enero de 2026.

Compártelo en:

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con nuevos impulsos ante la reapertura del gobierno estadounidense.

Premercado noviembre 10 2025

Prueba de ello es que el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 3,02 % este lunes, en medio de las expectativas sobre la propuesta del Gobierno del país asiático para reformar el impuesto sobre dividendos y el optimismo en torno a las negociaciones para reabrir el Gobierno de Donald Trump.

El mercado surcoreano abrió al alza, después de que buena parte de los inversores se lanzaran a las compras tras el desplome generalizado de las bolsas la semana pasada en medio de la preocupación sobre una burbuja en el sector de la inteligencia artificial (IA), que ha estado dando alas a las tecnológicas.

También influyeron positivamente las informaciones sobre los avances en la revisión que el Gobierno se ha comprometido a realizar del impuesto máximo sobre los dividendos, inicialmente propuesto del 35 %, lo que devendría en mayores beneficios para los accionistas.

A ello se sumaron los informes en la víspera de que el Congreso estadounidense podría haber llegado a un acuerdo presupuestario preliminar que permitiría reabrir el Gobierno, lo que rebajó los temores en torno a la evolución económica del país norteamericano.

Mercados de Europa

Las bolsas europeas suben con fuerza el lunes, siguiendo la tendencia global después de que el Senado de EE. UU. votara a favor de un paso clave para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país.

Premercado noviembre 10 2025

El índice DAX en Alemania ganó un 1,5 %, el CAC 40 en Francia subió un 1 % y el FTSE 100 en el Reino Unido aumentó un 0,6 %.

Por otro lado, el productor de acero alemán Salzgitter redujo sus previsiones anuales por segunda vez este año, advirtiendo que las condiciones comerciales han seguido siendo débiles a pesar de los recientes signos de precios más firmes.

La reaseguradora Hannover Re elevó su pronóstico de ganancias para todo el año después de informar un aumento del 7,7 % en los ingresos netos del grupo para los primeros nueve meses de 2025.

Y Diageo ha nombrado a Dave Lewis como su nuevo director ejecutivo, con efecto a partir del 1 de enero de 2026, anunció la compañía el lunes.

Mercados de EE. UU. y América

Los índices en EE. UU. suben con fuerza el lunes después de que los legisladores del Senado dieran un paso crítico durante el fin de semana hacia el posible fin del cierre gubernamental más largo del país.

Premercado noviembre 10 2025

El Senado votó 60-40 en una votación de prueba para avanzar hacia la aprobación de una legislación que financie al gobierno hasta al menos el 30 de enero de 2026, con ocho senadores demócratas ofreciendo su apoyo a una oferta republicana para celebrar una votación posterior sobre la extensión de ciertos subsidios de atención médica, así como garantías de que los trabajadores federales despedidos durante el cierre serán reincorporados.

El Senado todavía necesitará realizar una votación final sobre el proyecto de ley de gastos, después de lo cual deberá ser considerado por la Cámara de Representantes antes de ser promulgado como ley por el presidente Donald Trump.

La votación del domingo marca un progreso real hacia el fin del cierre, que entró en su día 40 el domingo.

Este es el decimoquinto cierre desde 1981 y el segundo bajo el presidente Donald Trump, y se proyecta que ha resultado en decenas de miles de millones de dólares en pérdidas del producto interno bruto.

Petróleo, materias primas y criptomonedas

Los precios del petróleo suben el lunes debido al optimismo de que el fin del cierre del gobierno estadounidense estaba cerca, lo que potencialmente aumentaría la demanda en el principal consumidor de petróleo del mundo.

Premercado noviembre 10 2025

Los futuros del Brent ganaron un 0,8 % hasta los US$64,14 por barril, y los futuros del crudo West Texas Intermediate de EE. UU. suben un 0,9 % hasta los US$60,31 por barril.

Ambos contratos cayeron alrededor de un 2 % la semana pasada, registrando su segunda caída semanal consecutiva, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, u OPEC+, acordaran aumentar ligeramente la producción en diciembre, pero también pausaran nuevos incrementos en el primer trimestre, cautelosos ante un posible exceso de oferta.

En tanto, los precios del oro subieron fuertemente, volviendo a superar el nivel simbólico de US$4.000 por onza debido a cierta debilidad en el dólar, con la Reserva Federal que se espera recorte los tipos de interés en diciembre.

El oro al contado se negoció un 1,9 % más alto a US$4.077 la onza y los futuros del oro ganaron un 1,9 % a US$4.085.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Expansión, Valora Analitik).