Cueros Vélez renovó uno de sus sellos de sostenibilidad en línea con su compromiso con la moda consciente. Además, recibió un nuevo reconocimiento que refuerza su liderazgo en este tipo de ejercicios.
Puntualmente, la compañía reafirmó su liderazgo al renovar la categoría oro del Sello de Moda Sostenible. Esta etiqueta es otorgada por la consultoría Co2 Cero a las empresas que demuestran un compromiso tangible con el planeta mediante buenas prácticas de gestión ambiental y responsabilidad corporativa.
También le fue concedido el Sello Verde de Verdad, gracias a sus esfuerzos por mitigar el impacto climático y reducir la huella de carbono e hídrica de sus operaciones.
“En Cueros Vélez trabajamos cada día para fortalecer una producción responsable y un consumo consciente que nos permitan transformar la industria de la moda en Colombia”, destacó Kenverly Quintana, jefe ambiental y de sostenibilidad de la marca.
Destacado: Pintuco obtuvo Declaraciones Ambientales de Producto para artículos de su portafolio

Más allá de la moda
Actualmente, la empresa cuenta con una planta de producción que incorpora
tecnologías que impulsan la circularidad y la innovación en la industria del cuero. Esta infraestructura se encuentra ubicada en Amagá (Antioquia) y es considerada una de las más sostenibles de América Latina.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra la instalación de 922 paneles solares, cuya operación permite una eficiencia energética del 20 % y evitan la emisión de 413 toneladas de CO₂ al año.
La compañía también ha reducido significativamente el uso de sustancias químicas para prevenir la contaminación de fuentes hídricas e implementó sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales con el fin de reutilizarlas en distintas fases del proceso de producción.
A esa lista de acciones se suma la creación de un santuario de abejas en el municipio de Fredonia (Antioquia) como un espacio diseñado para albergar cerca de 120.000 abejas. En total, se han invertido cerca de $170 millones con miras a promover la preservación de esta especie.
“Nuestro propósito es dejar un legado que refleje la tradición artesanal que nos identifica y el compromiso real que tenemos con la circularidad y el cuidado del planeta”, añadió Quintana.




